Diversas calles continúan en deplorables condiciones en Tierra y Libertad, con encharcamientos, lodo, baches y basura, provocando un problema de salud pública. Al respecto, una ciudadana denunció que ya tiene años este problema de pavimentación y que debido a los encharcamientos se genera proliferación de mosquitos y el material lodoso es insalubre para las familias.
“Hay días en que está entrando la noche y está el mosquito, ya estamos hartos de esta batición, todos los días tengo que limpiar, porque si no limpio es una pestilencia a podrido”, mencionó Eulalia Heredia Chan.
Destacó que han pasado fumigando pero no es suficiente debido a que el encharcamiento es permanente, además de que es un peligro pasar por la calle debido al lodo resbaloso y muchas personas ya han salido lesionadas por caídas.
“Dicen que van a componer las calles per sólo le pasan la máquina y la dejan peor. Antes la calle estaba mejor, vinieron y rasparon, quitaron todo el chapapote y ahora quedó una porquería”, sostuvo.
Mencionó que debido a las obras que están realizando en las calles aledañas, han sufrido afectaciones debido a que llueve y toda el agua se estanca; además de que es un foco de infección debido a que esa agua provoca dermatitis.
Hizo hincapié en sentirse harta debido a que siempre se ha mencionado el problema de la pavimentación, que se ha reportado un sinfín de veces y al parecer no se tiene programado que reparen la vía en mención.
Dijo que también la ciudadanía es inconsciente, ya que colaboran en arrojar basura a la vía pública. En ocasiones, dijo, llegaban trabajadores del Ayuntamiento a limpiar la zona y al poco tiempo ya estaba llena de desechos.
“No tiene mucho que unos señores comenzaron a limpiar con un rastrillo, recogieron toda la basura y a los tres días empezaron arrojar basura, la gente bota la basura en la calle y ésta se va acumulando”.
Destacó que quien arroje deshechos debería ser multado; asimismo, el Gobierno debería implementar sanciones estrictas para las personas que no limpian su espacio, para que así aprendan a no generar más basura a la vía pública, finalizó.
(Texto y fotos: Irene Barradas)