HOPELCHEN, Cam., 6 de octubre.- De nueva cuenta cayó el sistema y, con ello, se afectaron servicios de telefonía móvil y los servicios financieros, ya que en la sucursal bancaria de esta ciudad, desde la tarde del viernes hasta las 10 horas de este sábado, los cajeros no funcionaron y con ello muchas de las actividades laborales y comerciales, de retiros, pagos y depósitos no pudieron realizarse, ya que no era posible disponer de efectivo.
Decenas de usuarios manifestaron su inconformidad, por lo que están pensando seriamente en interponer denuncia colectiva ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para hacer valer sus derechos.
En el caso de la telefonía móvil, desde el pasado lunes las fallas en el servicio han sido constantes, generalmente el servicio se suspende a las 18:00 horas y se normaliza pasadas las 10:30 horas del día siguiente y, con ello, los paquetes de 20, 30, 50, 80 y 100 pesos que con mucho esfuerzo contrata la gente con la compañía Telcel al recargar esas cantidades no se aprovecha totalmente.
Lo anterior afecta los bolsillos al poder comunicarse y en esta situación se encuentran los teléfonos básicos y de última generación; antes sólo los teléfonos básicos se quedaban sin señal pero ahora las fallas se presentan en todo tipo de teléfonos móviles.
José Luis González, Samuel Pech Chan, Antonio Dzib y Miguel Cauich Chi manifestaron que la empresa proveedora de los servicios de telefonía móvil (Telcel) se burla de los usuarios y en el caso de esta región de Los Chenes, al caer la señal, prácticamente se queda incomunicada, lo mismo ocurre en comunidades importantes del municipio, entre ellas Bolonchén de Rejón, Dzibalchén e Iturbide. Por ello, se van a organizar para interponer una queja colectiva para que esta compañía telefónica dé atención al municipio.
La demanda ciudadana radica principalmente en que se cumpla con los días de servicio que anuncian en sus promocionales al recargar y contratar paquetes, ya que al menos en lo que va del lunes al sábado se han perdido más de 50 horas de tiempo aire y hasta el momento no hay autoridad que ponga en cintura a este proveedor de servicios, y esperan que el delegado de la Profeco, Pedro de la Gala, tenga las herramientas legales suficientes para resarcir los daños a los cheneros por las suspensiones del servicio que afectan su economía.
En el caso de los servicios bancarios, la sorpresa se la llevaron quienes acudieron por la tarde-noche del viernes a retirar el efectivo de sus tarjetas, encontrándose con la novedad de que el cajero estaba fuera de servicio por las fallas en el sistema.
Fue hasta las 10:30 horas de este sábado cuando los cajeros comenzaron a funcionar normalmente, lo que fue aprovechado para hacer retiros, depósitos y pagos en la practicaja.
“Las fallas en el sistema (servicios digitales) están afectando seriamente a los cheneros y se deben tomar en cuenta al municipio de Hopelchén, en lo que pomposamente se llama inclusión digital”, manifestó el vecino Germán Cabrera Chan.
(Jorge Alberto Uc Moreno)