Síguenos

Última hora

Fuertes lluvias provocan segunda suspensión de operaciones en el AICM en tres días

Campeche

Acusan a Acisclo Paz de politizar conflicto interno para su beneficio

Directivos de las 20 cooperativas y unos 70 socios que conforman la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Altura del Estado de Campeche, presididos por Adolfo Hernández Maldonado, manifestaron que el próximo lunes acudirán a la ciudad de San Francisco de Campeche para estar en el Palacio de Gobierno y posteriormente en el Congreso del Estado para que les resuelvan el problema creado en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, donde fue inscrito como presidente de la federación pesquera de altura José del Carmen Rosado Acosta, sin que se haya efectuado una asamblea formal por los directivos de las cooperativas.

Los pescadores de altura, luego de sostener una reunión ayer a las 10:00 horas en el local de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canaipesca), acudieron a la oficina del Registro Público del a Propiedad, acompañados de su abogado Luis Felipe Chi Canul, y después se trasladaron a la oficina de la Subsecretaría de Gobierno para solicitar les otorguen una audiencia con el Gobernador del Estado.

Hernández Maldonado manifestó que el grupo de José del Carmen Rosado Acosta con anterioridad había metido dos actas de asamblea, pero fueron rechazadas, de repente Acisclo Paz López, quien quiere la Presidencia Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), corrió hacia ese grupo para brindarle la asesoría a Rosado Acosta, quien es taxista y perredista para que hagan las irregularidades y los inscriban en el Registro Público de la Propiedad mediante un acta de asamblea, donde dio fe el notario número 8, Eduardo Zavala.

Expresó que con la intervención de Acisclo Paz, el problema interno de la federación lo politizan, pues en conferencia de prensa del pasado 12 de noviembre, Paz López mencionó que habló con el secretario de Gobierno del Estado, Carlos Miguel Aysa González, a quien exhibió como su buen amigo, y que ese funcionario del Gobierno Estatal se comunicó con la licenciada María Elena Montejo, del Registro Público y Comercio, para que se proceda con la inscripción del acta de asamblea de Rosado Acosta, que aún carece de la toma de nota.

Apuntó que acudieron con el subsecretario de Gobierno para gestionar una audiencia con el Gobernador del Estado, pero de todas maneras van a ir a la ciudad de Campeche el lunes próximo al Palacio de Gobierno, así como al Poder Legislativo, para ver este asunto y que le busquen la solución correspondiente.

“Ese grupo de Rosado Acosta se encuentra fuera de la ley, ya que la directiva y los delegados de las 20 cooperativas pesqueras de altura están en desacuerdo con las acciones de Rosado Acosta; porque es algo ilegal lo que hizo, pues ninguna directiva de las cooperativas estuvieron presentes cuando realizó la asamblea, e incluso hasta en la rueda de prensa manifestó José del Carmen Rosado que va a invitar a los representantes de las cooperativas en próximos días”, apuntó.

Mencionó que todas las acciones de Rosado Acosta tiene tintes políticos, pues asegura Paz López que “está bien parado” con el Gobernador y secretario de Gobierno, que pueden hacer lo que quieran, pero no es así porque la ley debe ser respetada y no puede ser que el secretario de Gobierno se haya prestado para estos actos, pero si Acisclo lo dice y lo exhibe ha de ser cierto.

“Ahora nos toca la parte a nosotros, no quería hacerlo político, porque la federación es apolítica, pero si lo quieren mover políticamente lo vamos a volver político, por eso nos vamos más de 70 socios con directivos de cooperativas a la ciudad de Campeche para hablar con el Gobernador e incluso vamos a estar en el Congreso del Estado, para que se tome en consideración el problema”.

Apuntó que es algo irrisorio lo que dice José del Carmen, que la federación le coteja todas la documentación de los proyectos, y en eso está mal porque los proyectos fueron elaborados por las cooperativas pesqueras de altura, y cada cooperativa tiene su proyecto productivo, y no es de la federación en sí.

En cuanto se termine este asunto y que todo esté regularizado, vendrá el cambio de la directiva, pero todo será bajo el marco de la ley con los reglamentos internos de la federación, sin hacerlo político.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Juguetón 2018, este domingo