Síguenos

Última hora

Pentágono prepara fuerza especial de reacción rápida para disturbios civiles: 600 soldados listos en una hora

Yucatán

Pescadores de Dzilam de Bravo bloquean la vía costera por la creciente captura furtiva de especies

Pescadores de Dzilam de Bravo exigen medidas para frenar a hombres de mar que llegar al puerto para depredar especies.
Los hombres de mar exigen la salida de buzos foráneos a los que acusan de realizar capturas ilegales
Los hombres de mar exigen la salida de buzos foráneos a los que acusan de realizar capturas ilegales / Especial

La tensión ha escalado en el puerto de Dzilam de Bravo luego de que pescadores locales decidieran bloquear los accesos a la comunidad costera, en protesta por la falta de respuesta de las autoridades ante el creciente problema de pesca furtiva por parte de buzos provenientes de otros estados, principalmente de Campeche.

La movilización comenzó cuando un numeroso grupo de hombres de mar se reunió bajo el domo del centro del puerto, convocados por voladores y mensajes entre la comunidad pesquera. El objetivo: exigir medidas inmediatas para frenar la presencia de pescadores foráneos que, según denuncian, están depredando las especies marinas con prácticas ilegales, poniendo en riesgo el equilibrio ecológico y la economía local.

Villas de Oriente es uno de los fraccionamientos de Kanasín afectados por los apagones

Noticia Destacada

“Es el colmo que siempre es lo mismo”: Kanasín amanece sin luz, otra vez; vecinos aseguran estar hartos de los apagones

Entre las principales demandas de los pescadores se encuentra la salida inmediata de los foráneos, muchos de los cuales estarían utilizando cloro para extraer pulpo de sus cuevas, una técnica prohibida por la legislación mexicana debido a su alto nivel de toxicidad y daño al ecosistema. Además, los denunciantes aseguran que se están capturando ejemplares juveniles de diversas especies.

Los denunciantes dijeron que hay más de 200 buzos foráneos que trabajan de manera ilegal en la zona, y no sólo compiten deslealmente por los recursos, sino que también amenazan la subsistencia de las familias que viven de la pesca legal.

Miles de especies marinas aparecen muertas en las playas de Chelem y Chuburná Puerto

Noticia Destacada

Peces muertos cubren tramos de las playas de Chelem y Chuburná por las algas nocivas

“La situación ya la reportamos varias veces a la Capitanía del Puerto, pero nunca nos dan una solución. Ya estamos hartos de esperar. Por eso decidimos cerrar los accesos al puerto. No vamos a permitir más que sigan entrando ni saliendo esos furtivos”, declaró uno de los pescadores durante la reunión.

La medida tomada por los hombres de mar implica el cierre de los caminos de entrada y salida al puerto, como forma de presión para lograr la intervención de las autoridades estatales y federales. Aseguran que no levantarán el bloqueo hasta que se tomen acciones concretas.

Tras el cierre del puerto, los pescadores recibieron una llamada telefónica de un presunto funcionario, que garantizó que hoy autoridades estatales y federales se presentarían para atender la situación.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida 12 de agosto: Reporte de vuelos, horarios, retrasos y cancelaciones hoy martes