Aunque estaban informados con antelación de la llegada del Frente Frío número 10, a la administración municipal de Oscar Rosas González le tomó por sorpresa el fenómeno meteorológico, y a un mes de que iniciara su gobierno no fue sino hasta la madrugada del miércoles, cuando ya iniciaban los potentes vientos y la lluvia, que instaló el Comité Permanente de Protección Civil, pero sólo con sus subordinados de la Comuna y sin tener en cuenta a las autoridades marítimas y a los medios de comunicación, indicó Joaquín Bolón Palma, militante del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Para el morenista, el meteoro puso en evidencia al Gobierno priísta de Rosas González, ya que dicho Comité Permanente de Protección Civil debió ser instalado desde el primer momento en que tomó protesta, y a su vez convocar a un Comité Permanente de Emergencias ante la llegada del Frente Frío, en el cual debió estar presente la Secretaría de Marina (Semar), Capitanía de Puerto y los medios de comunicación para informar momento a momento de lo que acontecía, pero al no hacerlo fallaron ante el primero de muchos fenómenos naturales pronosticados para esta temporada, lo que se comprobó en los muchos destrozos dejados en la Isla, además de que se violó la Ley Orgánica del Municipio.
“¿Dónde estaban?”
“La reacción inmediata no se vio, en esa Comisión interviene el Cabildo, interviene Marina, a nivel estatal así se hizo, en la capital así se hizo, y aquí no se vio nada de eso, para eso es la comisión para reaccionar adecuadamente, no es de salir a dar recorridos nada más para la foto, hay un protocolo que se debe de seguir”, mencionó.
“Fallaron definitivamente, lo primero que se forma es el Comité Permanente ante una emergencia, y ahí se deben de quedar hasta que pase la contingencia, quedarse monitoreando, salir a resolver los problemas que vaya reportando la ciudadanía, dónde estaban las autoridades que no reaccionaron de esta manera”, lamentó.
“Había gente que estaba solicitando ayuda en la zonas bajas, no estuvieron preparadas las autoridades, hizo falta un plan de contingencias y eso fue evidente, tuvieron tiempo para verificar por ejemplo espectaculares que volaron muchos, cortar ramas de árboles que acabaron derribados, no lo hicieron”, señaló.
“Ellos tenían la información de que venía un desastre, en ese momento se debió convocar a Cabildo, a la Marina, a PEMEX, a los ribereños, y lo más importante, a los medios de comunicación que son los que van a estar informando, en cambio vemos que el Alcalde sólo hizo una reunión privada, al parecer hasta en su propia casa y no hubo esa coordinación ante la emergencia”, denunció.
“Qué podemos hacer si no tenemos a las autoridades, no hubo la información, se actuó nada más por actuar, y esto que se tome de ejemplo porque somos una Isla y estamos vulnerables a los ciclones, a los fenómenos meteorológicos, hemos corrido con suerte, pero debemos de tener unas autoridades que reaccionen a la altura de las contingencias, en el momento que el gobierno se instala lo primero que deben de hacer es darle forma a la Comisión Permanente de Protección Civil, pero lo hicieron hasta el último momento”, finalizó.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)