Síguenos

Campeche

Tres empresas, las más demandadas ante Profeco

ESCÁRCEGA, Campeche.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), la compañía de televisión satelital Dish y la tienda Elektra, son las tres empresas que más suman quejas y demandadas ante la Unidad de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), confirmó su titular, Elizabeth Parra Pérez, quien dijo que del 16 al 19 de noviembre mantendrán guardia permanente por el Buen Fin.

La entrevistada dijo a POR ESTO! que quien lidera indiscutiblemente las quejas que se interponen ante esa dependencia, es la llamada “empresa productiva del estado”, sobre todo porque consideran que se aplican tarifas abusivas y poco justas en comparación con la calidad del servicio que presta a los usuarios, entre muchas otras cosas.

“La gente considera que cobran altas tarifas y que el servicio deja mucho que desear, por lo que aquí se le brinda la asesoría a los usuarios y se busca el acercamiento con representantes de la CFE para llegar a conciliar y se revisen los casos para determinar cuándo hubo o cuando no hubo abuso”, detalló.

La segunda empresa que más quejas acumula es la compañía de televisión satelital Dish, a la que denuncian por obligar a los usuarios a planes forzosos de renta que, aseguran, no les especifican al momento de formularles el contrato, así que cuando alguien decide dejar de contar con el servicio es sujeto a sanciones, en tanto que con Elektra la inconformidad radica en torno a las tarjetas de crédito.

“Tenemos quejas de ciudadanos que han solicitado la baja de su tarjeta de crédito y que aseguran que no lo hacen, sino que utilizan su plástico para hacer compras y les generan enormes adeudos que les cargan a como dé lugar en su cuenta, lo que orilla a los afectados a presentar querellas ante la Profeco”, detalló.

En guardia por Buen Fin

Por otro lado, informó que la Procuraduría Federal de Consumidor refuerza sus acciones de verificación para que en las compras y consumos por el Buen Fin, que se lleven a cabo los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre, se respeten los derechos de los consumidores, por lo que estarán trabajando todos esos días en horario corrido, de las 9:00 hasta las 22:00 horas, para recepcionar toda clase de quejas.

“Estaremos vigilando que los proveedores informen y respeten el precio de productos o servicios, exhiban precios y tarifas, montos totales a pagar, proporcionen información clara y veraz sobre promociones, entreguen comprobantes de consumo y que no condicionen el servicio o seleccionen clientela, tal como lo exigen diversos artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

(Texto y fotos de Martín Contreras)

Siguiente noticia

Trabajadores rechazan huelga y reclaman pago de quincenas atrasadas