Síguenos

Campeche

Capitanía llama a ribereños a no arriesgar la vida en el mar

El capitán de Puerto Ildefonso Carrillo Mora reiteró sus señalamientos y llamados a los hombres de mar, que arriesgan sus vidas al ignorar las disposiciones de restricción a la navegación ante la entrada de fenómenos meteorológicos, asimismo descartó que aún existan pescadores carmelitas perdidos, como se ha manejado en algunos medios, pues oficialmente sólo tuvieron conocimiento de uno que ya fue rescatado tal como informó hace unos días, y que la búsqueda actualmente es de ribereños de Progreso, Yucatán, por lo que son las autoridades marítimas que aquel puerto las responsables.

“Desde que éramos la otra institución se les ha hecho el llamado, la información no se hace de forma rápida, se les hace con antelación para que tengan conocimiento”, expuso al señalar que pese a los esfuerzos siguen haciendo caso omiso.

“Incluso hemos estado en la bocana de esta parte (Puente Zacatal) en lo que es el canal de navegación y se van por la parte de lo que es el Puente de la Unidad”, indicó señalando la terquedad de los pescadores.

“No es por justificar, pero también a río revuelto ganancia de pescadores, cuando hay mal tiempo también hay mucha pesca, pero el arriesgarse no se justifica, la vida ante todo, y sobre todo él lleva la responsabilidad de la embarcación, que no juegue con la vida de las demás personas, eso no es justificable”, mencionó.

Asimismo, Carrillo Mora precisó que también se exponen al peligro al adentrarse varias millas mar adentro, cuando se supone que son ribereños, “cómo es posible que sean embarcaciones que se dedican a la pesca ribereña y andan a una distancia muy significativa, porque se van hasta 85 o 100 millas, más o menos 200 kilómetros aproximadamente de la costa”.

Manifestó que ya se han hecho exhortos a las familias, “pero desgraciadamente quien se arriesga es el marino, quien va y busca, y él sabe desde luego todo lo que le puede suceder el que no atienda en tiempo este tipo de avisos de seguridad, él sabe que corre su vida peligro”.

Finalmente, comentó que oficialmente sólo tienen reporte de un pescador desaparecido, quien ya fue encontrado en días pasados unas 65 millas mar adentro, cerca de Cayo Arcas, y que la búsqueda que se mantiene no es por hombres de mar locales, pero que sí continúan esos esfuerzos.

(Texto y foto: Carlos Valdemar)

 

Siguiente noticia

Cansados del abandono de autoridades, en 'el Restito”