Síguenos

Campeche

Conmemoran Día de la Armada de México

La mañana de ayer en la Séptima Zona Naval, se realizó la celebración del Día de la Armada de México, con la presencia de autoridades militares y civiles, donde igual se realizó la condecoración a navales activos por 10, 15 20 y 25 años de servicio.

Se celebra en esta fecha, debido a la expulsión de la última fuerza española que estaba apostada en el Castillo de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz, al respecto, el capitán de fragata David Jerónimo Guadarrama Mendoza relató un poco de la historia de la fecha.

“El origen de la Armada de México se remonta a tiempos de la colonia, en que se armaron los navíos que cubrían la ruta marítima que iba de Veracruz a España, fue en el año 1628 cuando se fundó en la Nueva España la Armada de Barlovento, la cual tenía como principal función, combatir a todo aquel que pretendiera atacar las embarcaciones en el Golfo de México.

Agregó que cuando México se independizó de España, la junta provisional de gobierno estableció cuatro ministerios, uno de ellos era el de Marina; el 23 de noviembre de 1825, el capitán de fragata, Pedro Saínz de Baranda y Borreiro, campechano de nacimiento, logró la rendición del último grupo de las tropas españolas en territorio mexicano.

“Es por esa razón, que hoy, 23 de noviembre, celebramos el Día de la Armada de México, así honramos y recordamos la gloriosa acción de nuestra institución, al consolidar la independencia nacional, tras expulsar a las últimas tropas españolas que se acantonaban en el Castillo de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz”, relató.

Añadió que la primera escuadra de la armada nacional, bajo el mando de la insignia del capitán de fragata, Pedro Sainz de Baranda, logró la rendición de quienes se resistían a reconocernos como una patria libre y soberana.

“Este acto marcó el rumbo de nuestra institución, a partir de ese momento, demostramos que éramos ya, una armada al servicio de la nación, a 192 años de este glorioso episodio histórico, hoy como entonces, nos preparamos siempre para responder a nuestro compromiso de servir a la patria”, argumentó.

Asimismo, la Secretaría de Marina emitió el mensaje alusivo al día, “la Armada de México es heredera de un pasado de orgullo nacional, ser una nación rodeada por sus mares nos ofrece un panorama alentador y sumamente privilegiado, pero las lecciones pasadas nos demuestran que de las dimensión de nuestra fortuna es el tamaño de nuestras responsabilidades”.

“Hoy recordemos que la independencia de México se consolidó en el mar, un 23 de noviembre de 1825, gracias a la valentía, la visión naval y la audacia del capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreiro, y de sus marinos, hoy conmemoramos 192 años de tan nobles hechos, celebramos un aniversario más de una armada que nació para servir a las y los mexicanos”.

Para finalizar la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los presentes: por 25 años de servicio al teniente de navío, Obed Solís Cortés; primer maestre, Oscar José Rodríguez Cisneros; segundo maestre, Gonzalo Cruz Montero; capitán de fragata, José Gonzalo Torres Cano; capitán de corbeta, Romelia Preciado Solís; primer maestre, Rosendo Naal Chan; segundo maestre, Eleuterio Fonseca Cruz.

Al segundo maestre, Miguel Angel Hernández Zambrano; segundo maestre, Hermilo May Rodríguez; segundo maestre, Said Cruz Pérez; segundo maestre, Francisco Antonio González Fernández; tercer maestre, Humberto Sanguino de los Santos; tercer maestre, Juan Carlos Nolazco de Jesús; segundo maestre, José Guadalupe Escobedo Chan; entre otros.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Jardín de niños conmemora Revolución con alegre desfile