Los trabajadores petroleros tenemos que ponerle un alto a la corrupción de 30 años que lleva Carlos Romero Deschamps como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y hay que arrancarlo de raíz, así como en las 36 secciones sindicales que existen en el País, donde los líderes petroleros se han basado por medio de la corrupción, mencionó Marco A. Vázquez, representante de la Coalición Petrolera Independiente A.C. en Carmen.
Señaló que Romero Deschamps ha estado al servicio de los presidentes como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto; todos han respetado su cacicazgo, y con todos se ha tomado la fotografía.
Recuperar la industria
Añadió que los trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX), empresa cuya producción ha ido en picada, ya no quieren a Romero Deschamps como su líder sindical. A la par del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPTM) de 36 secciones en el País, han formado diversos grupos de petroleros disidentes con el objetivo de recuperar la industria petrolera, como lo ha prometido el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador.
Narro Prieto, en
pie de lucha
Expresó que Oscar Narro Prieto, que tenía estrecha amistad con Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, fue el predecesor para la definición de la sección 47 del STPRM en Ciudad del Carmen, Campeche, y ha dedicado toda su vida al sindicalismo petrolero y a pesar de la traición de la que fue víctima por Carlos Romero Deschamps, sigue en pie y dispuesto a trabajar para los jubilados a nivel nacional; por ello se suma a esa fuerza el presidente nacional de la Coalición Petrolera Independiente A.C., Silvestre Castro Martínez.
Alto a la corrupción
Marco A. Vázquez manifestó que hace falta un verdadero cambio a la situación que se vive en el sistema petrolero en el STPRM a nivel nacional, y a sus 36 secciones sindicales, y se debe poner un alto a la corrupción de 30 años que lleva Carlos Romero Deschamps en el poder, donde se encuentra enquistado, por ello se debe arrancar de raíz el problema sindical.
Dijo que viene un cambio verdadero de la Cuarta Transformación del País, ya que se avecinan nuevas elecciones democráticas para el STPRM, así como de sus 36 secciones.
Cambio en el STPRM
Añadió que los grandes líderes y otros más que se suman al Movimiento Nacional de Transformación Petrolera que encabeza María de Lourdes Díaz Cruz “Lula”, ha recorrido las 36 secciones del País, porque quieren un cambio en el STPRM, que ha sido corrompida por el líder nacional y los de las 36 secciones.
“Antes de que huya”
Por ello –dijo- exigen, antes de que huya del País, el encarcelamiento de Carlos Romero Deschamps, denunciado penalmente por enriquecimiento ilícito y otros presuntos delitos como el “Pemexgate”, así como un proceso democrático dentro del sindicato.
“A diferencia de años previos, Romero Deschamps no goza del fuero; de modo que familiares y prestanombres también son señalados de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita; además Romero Deschamps, en 1993 se convirtió en el Secretario General del STPRM tras el encarcelamiento de Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, y se reeligió para 2019-2024, pese a estar prohibido por los Estatutos Generales”.
Tras casi tres décadas de liderazgo de Romero Deschamps en el sindicato petrolero sin ser votado, trabajadores petroleros exigen su salida. “Ya estamos cansados de estas diligencias corruptas; ese cacicazgo se debe terminar”.
(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: POR ESTO! / Especial)