Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Campeche

Dejan inconclusa nivelación de la avenida Paseo del Mar

A dos semanas del Frente Frío Número 10, que dejó como resultado muchos destrozos e inundaciones, así como propició la entrada del mar a la Isla, ciertas vialidades siguen irregulares, como la prolongación de la avenida Paseo del Mar, a la que los vehículos no pueden acceder, y que ahora se usa como basurero clandestino al aire libre.

Durante los días de intensa lluvia, el miércoles 14 y el jueves 15, que el mar se metió a las calles de la ciudad, dejó las calles intransitables por la gran cantidad de arena, plantas y otros desechos que trajo consigo, que a la fecha no han sido removidos.

En la prolongación de la avenida Paseo del Mar, trabajadores realizaron algunas reparaciones, que con maquinaria sacaban y aplanaban la vialidad, pero se quedaron inconclusos, ahora no se puede transitar por ahí, y la calle siguiente que era de un solo sentido, se ha “vuelto” de dos, pues los conductores al no poder pasar incurren en el doble paso.

Asimismo, la zona está siendo usada como basurero clandestino, pues ha incrementado la cantidad de desechos, como plásticos o costales con excrementos, que fueron captados por la lente de POR ESTO!, que propician la contaminación de la uva de mar que ha crecido naturalmente.

A estos hechos se suma que al cruzar dicha calle, en la prolongación de la calle 55, se encuentra la Escuela Secundaria Técnica Número 7, y los alumnos se ven expuestos a los conductores que no respetan el sentido de la vialidad, lo que ocasionaría un accidente de tránsito en la zona.

Por otra parte, durante los trabajos inconclusos se acordonó la zona, y ahora la cinta que impedía el paso a los vehículos se encuentra tirada, propiciando que cualquier conductor despistado entre a la calle y se atasque, como demuestran las marcas de arena, que aún hay actividad motriz en la zona cubierta por arena.

Aún se espera que se terminen de arreglar las calles, pues representan un peligro para los conductores y sus unidades, así como a los transeúntes, y el ambiente que se llena de desperdicios por la falta de vigilancia.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Perfectible, la Consulta Nacional Ciudadana