CAMPECHE, Cam., 26 de noviembre.- Desde septiembre de este año, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) debió haber entregado el pago del programa “Reconversión Productiva” de 20 millones de pesos para la siembra de maíz en más de 11 mil hectáreas de superficie campechana, el cual se ha atrasado más de dos meses y ha comenzado a levantar los ánimos entre los productores primarios que están considerando manifestarse en la delegación de Campeche si ésta no mete presión o gestiona alguna solución en las oficinas centrales de la dependencia.
De acuerdo con el comisario ejidal de Xculoc del municipio de Hopelchén, Maximiliano Moo Moo, el grupo de 30 personas de la comunidad son la quinta agrupación que acude a la Sagarpa para saber qué está pasando, pues ya van para 3 meses sin saber noticia alguna sobre el pago del programa, detallando que no puede dar cifras de cuánto dinero le corresponde por productor agrícola, pues el monto del apoyo es variado por cada persona inscrita al programa.
“Se tomó un acuerdo para venir a ver qué está pasando con el pago del Programa Reconversión, el programa es para fomentar la siembra del maíz y para la compra de insumos de maíz; hay mucha inquietud de los compañeros porque no se ha liberado el recurso para el Estado”, lamentó.
Cabe detallar que la delegación federal destinó 20 millones de pesos para la siembra de maíz en una superficie de 11 mil hectáreas, lo que a su vez se divide en los productores inscritos en el programa, por lo que de acuerdo con la información general del programa en la página oficial de Sagarpa, el objetivo específico es mejorar el ingreso de los productores mediante la conversión de áreas a cultivos de mayor rentabilidad con la producción de granos básicos en zonas de muy bajo y bajo potencial productivo o de alta siniestralidad.
Por ese motivo, Maximiliano Moo detalló que hasta el jueves les darán una respuesta, pero que no confían en las palabras del encargado de la delegación en el Estado, Miguel Angel Reyes Chávez, burócrata que aseguró haberse contradicho en otras ocasiones, por lo que en caso de no recibir una respuesta favorable el día 29 de este mes podrían manifestarse para presionar a las autoridades.
“Hasta el jueves sabremos qué hacer, pero no descartamos que nos manifestemos si no hay avances”, aseveró.
Asimismo, dijo que es lamentable que las autoridades les sigan dando vueltas (a los productores primarios), pues ya conocen las necesidades del sector, ya saben que hicieron resiembra de maíz y que no les aceptaron el pago del seguro porque se atrasó la siembra.
Aseguraron que es la única actividad que realizan y por ello están con mucha necesidad de que les entreguen los recursos del programa, pues desde septiembre debió llegar, lo cual les da miedo por el cambio de administración federal que se realizaría el 1 de diciembre, cuando Andrés Manuel López Obrador tome protesta como Presidente de México.
Por ello, agregó que si el recurso no se libera en estos días es muy probable que no quieran pagarles el apoyo con el cambio de Gobierno Federal, asegurando que la Sagarpa en Campeche debe meter presión y dejar de esperar una respuesta, viajar a las oficinas centrales y pedir una pronta solución, ya que el recurso es para que se apoyen (los productores de maíz afectados) con la compra del insumo que les tiene brindado la empresa que les surte.
(David Vázquez / Lucio Blanco)