Funcionarios del Partido del Trabajo gestionan ante Katia Meave Ferniza, coordinadora de Campeche del Plan de Desarrollo Social, se realicen más censos para que incluyan a los adultos mayores que por diversas razones no fueron enlistados, así nadie se quedará fuera por los apoyos que vienen, así lo informaron en su reunión, encabezada por Antonio Gómez Saucedo, dirigente estatal del PT.
Además, se habló sobre las becas que llegarán para los estudiantes de bachillerato en escuelas públicas, otro de los objetivos de Andrés Manuel López Obrador para su nuevo gobierno, pues este sector requiere una mayor atención, especialmente los jóvenes que no tienen tantos recursos.
Los adultos de la tercera edad, como los jóvenes, son sectores que han sido desprotegidos por los gobiernos pasados, que desviaban recursos en lugar de brindar los apoyos económicos, pero ahora con los censos recibirán el apoyo directamente.
“Imagínense que sólo en Carmen haya mil estudiantes en preparatoria, pues si a cada uno se le dan mil pesos mensuales, al año serían 12 millones, pero ese dinero no está ahorita en la Isla, nadie lo tiene, lo que hará AMLO es quitar recursos de los ricos para darle a los pobres”, informó el dirigente político.
Dijo que esto servirá para los sectores vulnerables se vean beneficiados, pues los estudiantes podrán utilizar el dinero para su transporte, útiles escolares y demás artículos que necesiten para su educación, y eso se traduce en más afluencia de dinero en los comercios establecidos, lo que genera una mejor economía.
Por otra parte, los adultos mayores aún requieren seguir siendo censados, pues cuando los voluntarios que realizaban esta labor no encontraban a nadie en las casas o no les atendían, no quedaban registrados, lo cual deja a algunas personas fuera de los apoyos que dará AMLO.
“Ya se acabaron las prácticas de los viejos gobiernos, porque ponían en sus listas de beneficiados a quienes querían o les caían bien, ahora no es así, independientemente de sus colores o ideologías, los recursos serán para todos los que lo necesiten”, argumentó el petista.
Lo que buscan los legisladores del PT es que Katia Meade, junto con su equipo de trabajo, incluyan en las listas del censo a gente que no tiene un domicilio establecido, a quienes no estuvieron en casa cuando pasaron corroborando datos, o quienes no contestaron en su momento, pues también se ven en la necesidad de requerir apoyos.
Cabe destacar que estos censos los realiza gente que trabaja para el quipo de transición de AMLO, no personas de ningún partido político, pero quienes están en comisiones políticas o son legisladores, se pueden acercar a los coordinadores del Plan de Desarrollo Social para gestionar este tipo de acuerdos, de incluir a más gente que no fue tomada en cuenta en su momento.
(Texto: Dayana Alcalá /
Foto: Antonio Maldonado)