VILLA DE SABANCUY; Carmen, Campeche.- De acuerdo a grupos ambientalistas como Greenpeace, aproximadamente 13 millones de toneladas de basura son arrojadas a los mares cada año así como 100 mil animales marinos mueren anualmente por consecuencia de la contaminación marina.
Las botellas de plástico son solamente una parte del problema de basura que acaba en los océanos, afectando la vida marina.
Aproximadamente el 20% de la contaminación marina tiene su origen en actividades propias de las zonas oceánicas dadas por buques mercantes, navales, pesqueros y de investigación, transbordadores y cruceros, actividades de piscicultura, plataformas petroleras y redes de pesca abandonadas o extraviadas en mar.
Entrevistado al respecto, Mario Hernández de Dios, líder social de la colonia Banco de Piedra exhortó a los pescadores ribereños a tomar conciencia ecológica para evitar el daño a las especies marinas para no arrojar plásticos en las aguas del Golfo de México, porque las consecuencias son lamentables por la muerte y falla en el sistema reproductivo de los animales acuáticos, además que se interrumpe la cadena alimenticia y efectos en la salud humana, la destrucción en los ecosistemas así como la floración de algas.
Pidió a los hombres de mar a poner algo de su parte, porque contaminan el medio ambiente, también exigió a los dueños de las bodegas y permisionarios para colaborar en la limpieza de los mares.
La economía de Sabancuy gira en torno a la pesca y ganadería, por eso es el llamado a preservar el entorno ecológico, prueba de ello son las bajas capturas en esta temporada, afectando severamente la economía local, aseveró.
Imagen
Por último, exhortó a la ciudadanía y a las autoridades a poner de su parte para mantener limpias las playas y el poblado, para que los visitantes se lleven recuerdos agradables de esta pintoresca región.
(Texto y foto: Jorge Jiménez)