CANDELARIA, Campeche.- Productores campesinos de la comunidad de Nueva Rosita denunciaron un presunto fraude perpetrado por Belén Hernández Hernández, quien tiene familiares en esa localidad y quien se ostentó como funcionario de la Secretaria de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la Ciudad de México, quien con el pretexto de haberles entregado paquetes de insumos les solicitó documentación y éste metió un proyecto del ejido por varios millones de pesos que jamás entregó y se quedó con el dinero.
Los denunciantes quienes pidieron realizar la denuncia anónima para no ser objeto de represalias, pues los comisarios del poblado son familiares directos de presunto estafador, dijeron que el año pasado en el mes de septiembre de 2017 llegó este señor a la comunidad.
Llegó al pueblo supuestamente a dejar insumos y fertilizantes gratuitamente, pero solo era el “gancho” para poder obtener documentación de los ejidatarios.
Se sabe que, aprovechándose de la buena fe de la gente, este sujeto elaboró un proyecto para el ejido al que denominó “Adquisición de Bioinsumos” en que estaban involucrados 83 productores a los que presuntamente estafó con varios millones de pesos.
Según el documento que luego les fueron a entregar, cada beneficiario habría de aportar 70 mil pesos y el Gobierno les otorgaría un apoyo por igual cantidad, es decir que el monto total que debieron recibir era de 140 mil pesos.
Cuando regresó otra vez, explicó que los insumos que había traído costaban 3 mil pesos por caja, a ellos les había dicho que eran gratuitos, pero en la hoja que les entregó la Sagarpa decía que a cada persona se le había entregado una fuerte cantidad de dinero (los 70 mil de apoyo y 70 mil de aportación por productor) y lo único que recibieron fueron los insumos.
Esa fue una manera de cometer fraude y podrían estar involucrados funcionarios de dicha dependencia, porque no les pidieron la aportación como productor, pero el dinero fue cobrado y hasta ahora nadie sabe nada al respecto, denunciaron.
Manifestaron que la gente del poblado está muy molesta porque hasta las autoridades se prestaron a ese fraude, ya que fueron a Campeche y dijeron que si existe tal fraude que ellos lo iban a ver, pero hasta ahora no han hecho nada, “como los comisarios son familiares del señor no ha hecho nada al respecto”, remarcaron.
Indicaron que es claro el fraude porque el documento que les entregaron con sus nombres dice que a esa persona se benefició con esa cantidad y en realidad no recibió ese apoyo.
“El que cobró todo ese dinero de cada uno de los ejidatarios fue ese estafador, por lo que exigimos una investigación a fondo sobre el caso, porque sus familiares no tenían recursos y resulta que ahora tienen vehículos, motocicletas, parcelas y ganado.
“Lo más extraño es que no se sabe cómo pudo cobrar esa cantidad de dinero por cada ejidatario si cada uno debe plasmar su firma y sello de las autoridades para poder cobrar”, subrayaron.
Finalmente, los denunciantes dijeron que para tratar de tapar el fraude llegó personal de la Sagarpa y SDR, entre éstos Armando Toledo Jamit, quienes anduvieron casa por casa de las personas que salieron perjudicadas y le daban un papel a firmar, de lo cual desconocen para qué, sin embargo, se cree que con eso lograron comprobar ese dinero, pero los ejidatarios no recibieron jamás el beneficio, concluyeron.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESTO!)