Campeche

Cenopistas esperan beneficio mediante la inversión privada

Los obreros de la construcción pertenecientes al Sindicato de Albañiles afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), tienen la confianza que para el año próximo la situación laboral mejore, todo con el anuncio del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que vendrán todas las oficinas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a esta Isla, así como la atracción de inversionistas que vendrían a realizar algunas obras de construcción, mencionó Jorge Alberto Cruz Caraveo, secretario general de mencionado gremio sindical.

Expresó que el 2018 que está por concluir fue muy crítico para los obreros de la construcción, ya que no tuvieron trabajo, les fue peor que en el año pasado, y cree que todos los sindicatos se encuentran en esa situación, pero esperan que con el rescate de la industria petrolera les vaya bien el próximo año, porque muchas empresas van a llegar a Ciudad del Carmen, es la única esperanza que tienen por el compromiso que hizo el Presidente de la República Mexicana, AMLO.

Mencionó que en este año 2018 cayeron drásticamente las obras de construcción, pues las empresas no se arriesgaron para realizar algunas obras, ante la crisis de la producción petrolera de hace tres años, y no se sabía qué rumbo iba a tener el país, pero con el nuevo Gobierno Federal que inició este 1 de diciembre, AMLO ha hecho compromisos en todo el país y Ciudad del Carmen no es la excepción, al señalar que todas las oficinas de PEMEX vendrán a la Isla.

Indicó que esto es bueno porque atraerá a la inversión privada de construcción, es una esperanza que tiene el sector obrero, donde buscarán la participación laboral, aunque no sea al 100 por ciento, pero que les otorguen la mano de obra en un 70 por ciento para los trabajadores locales, obreros que han pasado tres años de calvario económico ante la falta de trabajo.

“Como lo he manifestado en varias ocasiones, la crisis petrolera paralizó todas las obras de construcción, esto originó a que la mayoría de los obreros, no solo de la CNOP, sino hasta de otras centrales obreras emigrarán a otras ciudades como Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, del Estado de Quintana Roo; así como a Tabasco y Yucatán, en busca de empleo para mantener a la familia”, agregó.

Cruz Caraveo señaló que con el compromiso el Presidente de la República Mexicana para el municipio del Carmen vuelve a traer un aliento para el sector obrero, ya que se vislumbra un panorama positivo, donde habrá oportunidades de trabajo para todos los sectores; Carmen volverá a ser el eje central de la economía del país, del municipio de Carmen y del Estado.

Finalmente, dijo que con el rescate de la industria petrolera, las agrupaciones sindicales deben estar unidas, para buscar desde luego que las constructoras y empresas tengan en cuenta a la mano de obra local, y no sigan sufriendo el desplazamiento que por años han estado padeciendo los trabajadores locales.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)