Síguenos

Campeche

'Antes de ‘ingeniar’, que IET capacite a choferes”

Pese al anuncio de Candelario Salomón Cruz, director del Instituto Estatal del Transporte de Campeche, que a partir de este mes todos los prestadores del servicio público de taxis deberán estar conectados a la aplicación digital oficial “Ride & Go”, los taxistas de Carmen no han recibido la debida capacitación, y desconocen si será un éxito o un fracaso, declaró Reyes Gaspar Ravell Cobá, taxista.

“Respecto a este nuevo sistema, no hemos tenido una capacitación completa, a algunos compañeros comentaron que habría juntas al respecto, pero desconozco cómo funcionará esta nueva forma de pedir servicio, quizá sea algo bueno o quizá malo, dependiendo de cómo se use”.

Asimismo, Ravell Cobá dijo que la incertidumbre se debe a que los taxistas no conocen este tipo de forma de trabajar, no están familiarizados, y quizá a algunos ya mayores les tome más tiempo adaptarse, porque cuando se trata de tecnología, no todos lo logran al momento.

“Los tiempos cambian muy rápido, debemos modernizarnos, pero no sabemos si todos los taxistas cuentan con un celular que tenga la capacidad de usar esas aplicaciones, qué tan costoso será mantener eso, al igual de los usuarios, muchos no tienen tampoco de esos teléfonos, aunque la mayoría sí, es cuestión de adaptarnos”, señaló.

Salomón Cruz declaró en días anteriores respecto a que habría sanciones si los chafiretes o los dueños de alguna concesión no contaban con esta nueva modalidad, y que para este mes ya habría en todo el Estado esta nueva forma de servicio, pero la verdad es que aún no está en operación.

“Desconocemos qué tanto más vaya a pasar para que esto esté en función, es una nueva forma a la que hay que adaptarse, sería injusto si empiezan las sanciones sin antes hayamos tenido nuestra correcta capacitación, y ellos deben ver si esto tiene éxito o no”, argumentó.

Ravell Cobá indicó que lleva casi 20 años de servicio en el taxi, y que así como él hay quienes no aplican el uso de las tecnologías diariamente, y podrían presentarse dificultades, además, los usuarios igual deberán estar interesados en utilizar la aplicación, o si no, no se vería este avance.

“Le corresponde al IET hacer bien su labor, de que antes de sancionar, capaciten, informen y muestren cómo usaremos esto, que hayan cursos constantes, porque la mayoría de los trabajadores no estamos preparados aún para este gran cambio”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Foto: POR ESTO!)

 

Siguiente noticia

Necesario, esfuerzo colectivo para proteger ANPs: Conanp