Síguenos

Campeche

Necesario, esfuerzo colectivo para proteger ANPs: Conanp

Gran parte de la Reserva Natural en la Isla sigue corriendo peligro ante las posibles invasiones, pues tan solo en la comunidad de San José del Este que pertenece a Carmen y colinda con Palizada, las personas han tratado de invadir, talar mangle, maderas preciosas y cazar especies en peligro de extinción, por ello es necesario que instituciones educativas o asociaciones se certifiquen para la conservación del Area Natural Protegida y su flora y fauna, así lo señaló José Hernández Nava, director de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp).

El municipio de Carmen se encuentra en una área de influencia que están dentro del ANP, en la cual hay gran diversidad de flora y fauna, pero además de que la Laguna de Términos es la sexta ANP más grande del mundo; sin embargo, hay personas que omiten tal situación y pretenden habitarla y cazar las especies que hay como venados, pumas y jaguares.

Por ello, el director de la Conanp sostuvo que es necesario que tanto particulares como universidades se sumen a la conservación de Areas Naturales Protegidas y se utilicen para la investigación y conservación.

Tal como lo hizo la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) a la cual se le entregó una certificación por el área de conservación en la estación San José del Este, en donde a pesar de que lo han tratado de invadir, el lugar ya es una área de conservación en donde hay infinidad de flora y fauna que está dentro de la normas protegidas por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“La Unacar tiene un espacio de influencia que están dentro del Area Natural Protegida en San José del Este, lo han ocupado para cuestiones de conservación e investigación, actualmente en un consenso coordinado se certificó como área de conservación esto es para poder trabajar en espacios conservados que puedan ser de carácter federal y modalidad privada, esto nos ayuda a ampliar el ANP porque le estamos sumando áreas de flora y fauna”, expresó.

Asimismo mencionó que las amenazas de innovaciones desafortunadamente son un tema recurrente y ha sido difícil controlarlo; sin embargo, están trabajando en coordinación con autoridades de la Policía Federal y Semarnat, con tal de frenar esta problemática como la cacería ilegal, la tala de mangle y las amenazas de invasiones, pues muchas personas han pretendido invadir esta área”.

Por último, dijo que se espera que este año las áreas naturales protegidas sean conservadas, pues es un mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador. y quien fue colocada al frente de la dependencia federal de medio ambiente tiene buenos proyectos de conservación y no sucederá lo que hizo Enrique Peña Nieto de abandonar estas áreas y dañarlas.

(Texto: Ignacio Morales / Fotos: Ignacio Morales / POR?ESTO!)

Siguiente noticia

Negligencia del Gobierno lo obliga a pavimentar su calle