Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Campeche

Inconciencia Ciudadana

VILLA ISLA AGUADA; Carmen, Campeche.- Aguadeños utilizan calles y caminos solitarios de esta población como basureros clandestinos, lo que genera una pésima imagen, señalan vecinos de las colonias Reubicación, Caracol y parte de El Manglar; mencionan que a pesar de estar retirados de ese sitio, resulta insoportable el olor.

Entrevistados al respecto, Juana Arias y Sonia Pérez, mencionaron la falta de conciencia social sobre el problema de la basura es un tema grave en la Villa, pues muchas familias prefieren usar los caminos y calles para tirar desechos de mariscos, jaibas, y que provocan fuerte contaminación al manto freático.

“Resulta insoportable al mediodía los olores fétidos, por la gran cantidad de productos marinos que dueños de bodegas o personas que se dedican a filetear, tiran los residuos para no ir hasta el basurero” acusaron.

Señalaron que temen por la salud de los habitantes ya que la basura cuando es expuesta al aire libre, causa erupciones en la piel, mal olor, proliferación de fauna nociva y en invierno las infecciones respiratorias se complican debido a la contaminación del aire.

Y es que uno de los principales riesgos son las enfermedades gastrointestinales que se adquieren a través de la contaminación de alimentos que se preparan a la intemperie cerca de depósitos de basura y causados por bacterias como la Salmonela, que ya ha afectado a habitantes de esos sectores populares.

La falta de una vigilancia estricta y aplicación de la ley con sanciones para quienes violenten el Bando municipal, cada día se incrementan el número de personas que por no llegar hasta el vertedero de basura, prefieren hacerlo en la vía pública

Como se sabe, esa actividad como algo perjudicial, y más aún por estar inmersos en un área natural protegida, por lo que vecinos lamentan la ausencia de autoridad y falta de interés del gobierno.

Multas

La ley establece sanciones económicas hasta cárcel para quienes arrojen residuos en áreas verdes y de alto valor ambiental, así como a quienes quemen, diluyan o mezclen residuos peligrosos y a quienes “presten, ofrezcan y ejecuten cualquier acción o actividad relacionada con el servicio público de limpia”, ya sean organizaciones, empresas o personas físicas sin registro ni autorización.

En Isla Aguada no existe un basurero que cumpla con las normas ambientales, tampoco concesión o permiso para que alguna empresa realice los trabajos de recoja y separe los residuos.

(Texto y fotos: Norma González)

Siguiente noticia

Osos dividen playoffs de Tercera