PARAISO, Champotón.- La tubería que serviría para gas natural hace 25 años, y que fue colocada hace 25 años por Petróleos Mexicanos, está siendo desmantelada por gente ajena a la empresa, ante ello, ejidatarios de Paraíso interrumpieron la mañana de este viernes para que el chofer parara la maquinaria, hasta que dé la cara uno de los funcionarios de esta dependencia petrolífera.
La maquinaria pesada que escarbaba para sacar los tubos obsoletos de Petróleos Mexicanos terrenos del señor Manuel Granados Álvarez del ejido de Paraíso, le fue impedido continuar con la excavación ante la llegada del comisario ejidal Félix Gustavo Medina Pérez juntos con otros ejidatarios donde ya se veían tubos movidos y algunos levantados.
Pero todo porque según ellos es algo ilegal al pasar por alto a la autoridades ya que en que en cada ejido hay una y debe ser tomados en cuenta , por lo que la compañía o el funcionario que da la orden debe darlo a conocer a sus autoridades ejidales.
Los ejidatarios Mateo Cantún Escobedo, Luis Arjona Quiroz, Tobías Granados Alvares, Juan Cansío Vela Poot, José del Carmen Arjona Quiroz, JaimeTecuazintl, Antonio Campos Arjona, Mario Uc entre otros solicitaron a la dependencia federal a dar la cara porque las tuberías son propiedad de la nación y no quieren ser ellos cómplice porque saben que la persona que están sacando los tubos no tiene permisos.
Ilícito
El comisario ejidal Félix Gustavo Medina Pérez y ejidatarios del ejido de Paraíso tuvieron que actuar y parar la maquinaria pesada conocida como la mano de chango que tiene bajo su responsabilidad una persona que dijo llamarse Juan Carlos y que intentó ponerse contra los ejidatarios, por lo que los labriegos arremetieron contra él preguntándole que autoridad le concedió el permiso para sacar los tubos si antes deben pedir permiso a la autoridad ejidal de lo contrario están cayendo en ilícito
Ante este problema que se ha generado el día de hoy viernes a las 8 de la mañana a la altura del rancho San Esteban sobre la carretera estatal que conduce a la comunidad de Moquel, el comisario ejidal reunió a los 98 ejidatarios y solicitó la intervención de personal de la Procuraduría Agraria y PEMEX a que les explique porque ellos no van a caer en este error donde más tarde le sean llamado cómplice por este cohecho, porque a quien no le gusta recibir dinero.
Acuerdo
Por lo que los ejidatarios acordaron permanecer el tiempo necesario en este lugar hasta que algún funcionario de PEMEX, porque es sabido que estos tubos desde que lo colocaron no funcionaron debido a que la empresa ENERGIA MAYA KAN S. de R. L. de C. V., le fue dado la concesión, por lo que los ductos fueron dejados enterrados y luego de 25 años lo viene a desenterrar, luego del gasto innecesario del cual todos los mexicanos pagaron por ello.
(Texto y foto: Corresponsalías / POR ESTO!)