PALIZADA, Campeche.- Martin López Martínez, presidente de la Asociación Ganadera local señaló que alrededor del 80 por ciento de los ranchos ganaderos se encuentran en cuarentena permanente lo que no deja vender a los animales debido a que las dependencias estatales bajo el mando del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas no los apoyan.
Una parte de esto se debe a que a pesar de que los animales ya les fueron aplicadas entre seis y siete pruebas, las autoridades no entregan la certificación.
Comentó que todavía la semana pasada se tuvo un serio problema debido a que se paró la venta de animales por parte del único comprador que hay en Palizada.
Debido a que el ganado no se lo estaban aceptado en el Estado de Veracruz, ya que todo el ganado que se lleva para engorda deberá ahora contar con la factura electrónica.
Ante esta situación y tomando en cuenta que en el municipio el 80 por ciento de los predios están cuarentenados, de inmediato entablaron platicas con las autoridades de Sagarpa, SDR y que son los que emiten este trámite, a quienes les exigieron buscar una solución para el ganado del municipio.
En primer término porque la zona alta donde se tenía potreros con buen pasto y que era a donde se llevaba el ganado cuando empezaban las lluvias o el río aumentaba su nivel, ahora no lo pueden hacer debido a que todo esto ha sido ocupado ahora con la siembra de palma de aceite.
No se cuenta con ningún corral de acopio con la características que piden las autoridades para el manejo de vacas cuando el precio es de 22 y o 23 pesos el kilo en pié, por lo que única acción es venderla, ya que aquí no hay ni quien se les compre.
Incluso el líder ganadero fue claro en mencionar que se vieron en la necesidad de hablar fuerte y contar con el respaldo de la Unión Regional Ganadera, lo cual permitió que se interesaran y buscaran alguna alternativa.
Sin embargo, ahora se les presenta un nuevo problema y es que únicamente quieren abrir el sistema Remo para enviar la documentación y solicitud de permiso de lunes a viernes de 9 a 11 de la mañana, lo cual considera algo inadecuado, ya que hay ganaderos que provienen de comunidades tan lejanas de la cabecera municipal que ya no tendrán que esperar 48 horas, sino 60 para poder vender.
Consideró que todo esto se acabara mientras más pronto se libere al municipio de una cuarentena que lleva 22 años y que no es posible que con tantos barridos, no se esté dando la liberación.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)