Síguenos

Última hora

Exfuncionario de Campeche acusado de violación queda en libertad por perdón de la víctima

Campeche

Llamado pesquero a la Federación

CAMPECHE, Cam., 12 de enero.- Una de las exigencias y aspiraciones de los pescadores del sector social es que se combata la pesca furtiva y el coyotaje, actividades ilícitas en las que están involucradas las autoridades local y federal.

“Que se acabe el huachicoleo pesquero”, sintetizó Pedro Gonzalo Chi Pech, dirigente pesquero, quien reclamó e exigió la intervención de la Federación para el rescate de la economía de miles de personas que dependen de la actividad pesquera.

Ante tal razón, los pescadores realizaron un llamado al Gobierno de la República para que realice un plan de rescate del sector pesquero y que, como tarea inmediata, exija a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se lleve a cabo la revisión exhaustiva los padrones de permisionarios y concesionarios de todo el sector pesquero y acuícola.

Pedro Gonzalo Chi Pech, líder pesquero, consideró que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe realizar un operativo similar al plan contra el robo de combustible (huachicoleo) en el medio pesquero, para erradicar las malas prácticas que están condenando a la miseria a una de las actividades económicas que deberían ser las más prósperas del país: La pesca.

El entrevistado dijo que así como se roban el combustible de PEMEX, también existe una mafia que se ha dedicado a exfoliar el esfuerzo y recurso pesquero, teniéndose como resultado la inexplicable pobreza del sector social, condenado a condiciones de pobreza extrema.

La medida y petición fue exigida y respaldada por dirigentes pesqueros como Pedro Gonzalo Chi Pech, quien afirmó que la captura ilícita ha sido un “cáncer” que ha depredado el pulpo y el pepino de mar en la Sonda de Campeche y que en numerosas ocasiones ha señalado a las autoridades a los posibles permisionarios que fomenta esa pesca ilícita.

El dirigente pesquero dijo que el pretexto de las autoridades es que no tienen suficientes oficiales de Pesca para la vigilancia, que no tienen lanchas o muchos pretextos para no realizar los operativos, pero que es momento de poner fin a esa corrupción.

Cabe mencionar que la Secretaría de Pesca puso en marcha el “Padrón Oficial Unico de Pescadores Ribereños, sin embargo, solo el 30 por ciento de los titulares de permisos o concesionarios ribereños han acatado la invitación.

De acuerdo con el nuevo titular de la Conapesca, Raúl de Jesús Elenes Angulo, “hay permisos sin pescadores y pescadores sin permisos. Es un aspecto que vamos a eliminar con una revisión en el país”, sostuvo.

De esta forma, se redimensionará su estrategia con ordenamiento pesquero y tomará como principal objetivo disminuir la pesca furtiva o sin permisos autorizados.

En primera instancia se tiene proyectado hacer una revisión exhaustiva de los padrones de permisionarios y concesionarios de todo el sector pesquero y acuícola, así como de los temas de eficiencia administrativa e inteligencia comercial que son prioridad para los productores del mar, anunció.

Detalló que la CONAPESCA realizará la inspección principalmente en zonas donde se tienen detectados permisos y concesiones a personas que ya no llevan a cabo la producción.

Dijo que en la exploración han encontrado permisionarios que no tienen pescadores o embarcaciones, “vamos a buscar aprovecharlas, cancelarlas y generar nuevas o reorientarlas para beneficio de quienes sí las requieran y de esta forma acomodar la pesca libre”, remarcó.

El comisionado federal planteó que en la reorganización de la CONAPESCA se van a desarrollar estrategias como reclutar nuevos oficiales de pesca, modificar las zonas asignadas y efectuar operativos en donde se cuenta con registro de la pesca furtiva y actividad ilegal por la condicionante de las vedas temporales.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Bajan demanda de pescados y mariscos