Síguenos

Última hora

Mujer sufre crisis epiléptica en oficinas de Inclusión en Campeche; es trasladada al hospital

Campeche

Positiva presencia castrense en Carmen

La seguridad es imprescindible para todos los ciudadanos y el pueblo de Carmen solicita que haya seguridad pública para poder caminar con tranquilidad en la comunidad, por lo que se ve positivo que haya más presencia de las fuerzas armadas, declaró Sebastián Calderón Centeno, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional.

“El Ejército, la Marina y la Gendarmería nos brindan más certeza y este tipo de cuadrillas deben seguir llegando conforme lleguen más empresas y gente; debemos seguir resguardando a todas las personas, no sólo en su integridad física, sino también en sus inversiones, ya que los inversionistas eso buscan”, señaló.

Agregó que los principales que deben preservar la seguridad, son los ciudadanos, quienes habitan y hacen sus labores cotidianas, que haya personas vigilando y garantizando la propia seguridad.

“Debemos de coadyuvar con los gobiernos legalmente establecidos para que esa seguridad sea más amplia, no se podrá hacer nada si nosotros los ciudadanos no cooperamos con las autoridades”, apuntó.

Caso Deschamps

Al respecto del amparo que interpuso Carlos Romero Deschamps para no ser aprehendido, el entrevistado puntualizó que “el que nada debe nada teme”, por ello ningún funcionario de cualquier índole deben ampararse con algo que no existe.

“Si Romero Deschamps no tiene ninguna denuncia o demanda formal, ¿contra qué se va a amparar?, no hay motivo para ampararse, pero parece que se está amparando contra supuestos que podrían venir posteriormente, y no hay motivo real, así que es una situación anómala si dice que no tiene nada que se le investigue para qué recurrir a eso”, puntualizó

Calderón Centeno expuso que el plan contra el huachicoleo que se ha implementado es correcto y efectivo, porque se debe combatir de tajo la corrupción, el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de blancas, asaltos, cualquier delito, debido a que es parte importante de la Nación.

“La primera persona que se dedicó a esto fue el ex Presidente Felipe Calderón, sin embargo, cuando vino el Gobierno de Peña Nieto, el crimen organizado aumentó, el huachicoleo es una muestra de ello, porque aumentó 10 veces más que seis años antes y qué bien que ahora López Obrador está retomando estas acciones”, reiteró.

Para finalizar, dijo que en la Sonda de Campeche, y particularmente en Carmen, este sistema de huachicoleo por las embarcaciones, por el tráfico de diesel, les costó la vida a muchas personas durante los últimos 10 años. “Qué bien que se combata, y no solamente en tierra, sino también por mar”.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Antonio Maldonado)

Siguiente noticia

45 mil estudios al mes