Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Campeche

Ilegalidad, impune por tibieza del IET

ESCARCEGA, Campeche.- Integrantes de los grupos de Radio Taxi Xpress, Radio Taxi Maya y Radio Taxi Escárcega, exigieron al Gobierno del Estado y al Instituto Estatal del Transporte (IET) cumplir con la promesa de que nadie en la entidad pasaría por encima de la ley, erradicando de una vez por todas la competencia desleal que representa para ellos la existencia de casi 800 unidades modificadas para prestar ilegalmente el servicio de mototaxi.

“Esa modalidad de servicio no está contemplada en la Ley Estatal de Transporte para el municipio de Escárcega, donde los únicos que cuentan con el aval de la ley para trabajar son los triciclos de tracción humana y los taxis, por eso queremos que el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ponga orden en el transporte en Escárcega, donde ha crecido desmedidamente el pirataje con la venia del propio IET”, expusieron.

A manera de protesta pacífica, ayer más de 120 taxistas estacionaron sus unidades junto a los camellones de los carriles centrales de la avenida Justo Sierra Méndez, desde el Monumento a la Mujer Campechana hacia el Centro pero sin afectar a la circulación, como una medida para hacerle ver al Gobierno del Estado que ya nada los callará, que están dispuestos a todo con tal de proteger el ingreso de sus familias.

“Ya no sacamos ni para comer, salimos a trabajar y hacemos 300 pesos, y si a eso le descontamos lo que le ponemos de gasolina, no nos queda nada en realidad, mientras que los mal llamados mototaxistas no pagan ninguna clase de impuestos, no tienen que hacerse antidoping, no tienen que pagar por el resello de un tarjetón cada año, ni pagar por una licencia de servicio público, así que quienes se llenan las bolsas de dinero son ellos”, externó el taxista Gilberto Sánchez, de Radio Taxi Maya.

Los taxistas, encabezados por José Berzunza Ramayo, presidente del grupo de Radio Taxi Xpress, y por Eliezer Torres, presidente de Radio Taxi Escárcega, se reunieron desde las 10:00 horas y se retiraron de ese lugar al mediodía, luego de dos horas de protesta pacífica, en la que colocaron pintas a las unidades donde piden poner freno a las motos adaptadas que les quitan en sustento de sus familias.

“Esta situación ya se les salió de control tanto al Instituto Estatal del Transporte como al Gobierno del Estado, ya que trabajando ilegalmente hay entre 700 y 800 unidades modificadas, exponiendo la integridad física de los usuarios, mientras que a nosotros, a los que nos ampara la ley y una concesión, se nos castiga de todos los modos, pero principalmente dando oportunidad a transportistas ‘piratas’ que han sido incluso tolerados y apapachados desde el propio IET”, añadieron.

Advierten que aunque este primer movimiento fue pacífico, gradualmente irán recrudeciendo las acciones si el IET no se pone a trabajar y cumple con el mandato de la ley de meter orden en el transporte o si el Gobierno del Estado permanece indolente ante lo que está ocurriendo en Escárcega, al grado incluso de encargarse ellos mismos del problema, pues a eso los están orillando.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Smapac deja sin agua a usuarios