Campeche

Urge frenar erosión de playas

El presidente de la asociación ecológica Delfines A.C., Rosario Velueta Benítez, dio a conocer que los problemas de erosión de las playas en las costas de la Isla de Carmen se agravan cada día, por invasiones, por la destrucción de los manglares; problemas a los cuales se les debe buscar solución, donde autoridades de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Gobierno del Estado, dependencias federales y universidades hagan una mesa de trabajo para buscar frenar este problema.

Indicó que en el municipio de Carmen se ha visto que en los últimos años la erosión ha estado ganando terreno, tal como se puede apreciar en el balneario de la colonia Manigua, en la zona de restaurantes, por Arroyo de los Franceses, y a este problema se le debe buscar solución, sobre todo porque esto podría ocasionar inundaciones en zonas bajas, provocar daños a las viviendas de las familias.

Hizo mención que la erosión es el proceso de la naturaleza física y química que desgastan y destruyen continuamente los suelos y rocas de la corteza terrestre; incluyen el arrastre de material (arena) pero no la meteorización estática. Además, la mayoría de los procesos erosivos son resultado de la acción combinada de varios factores, como el calor, el frío, los gases, el agua, el viento, la gravedad y los trabajos en el subsuelo (perforaciones).

También en Sabancuy

Expresó que en la zona de playa de Sabancuy se ha estado presentando la erosión de la playa, así como en el kilómetro 33 de la carretera Carmen-Puerto Real, donde se ha visto la afectación, ya que la erosión ha dejado por completo al aire parte de las bases que soportan las torres de alta tensión; en la playa de la Manigua, la erosión también va avanzando, y ha estado afectando a los habitantes del asentamiento irregular de Arroyo de los Franceses, pero esto se debe a la invasión, donde los habitantes de este sector cerraron o taparon la boca para que el agua pueda circular, tener entrada y salida.

Reconoció que alguno de estos factores, donde la erosión de las playas es el resultado de la acción con el mar, las olas y las corrientes, especialmente durante las tormentas. En función del principal agente causante de la erosión y del tiempo que sus efectos sobre la superficie terrestres tardan en manifestarse, se habla de erosión geológica o natural y de erosión acelerada.

La primera es debido a la acción de agentes y procesos naturales que actúan a lo largo de millones de años; mientras que la erosión acelerada es el resultado de la acción antrópica (impacto humano sobre el medio ambiente) y sus efectos se dejan sentir en un período de tiempo mucho menor.

Explicó que en climas húmedos como en esta zona del Estado, la lluvia actúa tanto química como mecánicamente en la erosión de las rocas. El vapor de agua contenido en la atmósfera absorbe dióxido de carbono y lo transforma en ácido carbónico, al precipitar en forma de lluvia (lluvia ácida), disuelve algunos minerales y descompone otros.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún /

Ignacio Morales)