Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Quintana Roo / Riviera Maya

Activista ambiental presentará denuncia ante Profepa por ataques y saqueo de tortugas en Playa del Carmen

En las playas 72 y 88 se registraron actividades, el problema es que hubo saqueo de huevos de tortugas.
El activista asegura que el gobierno muestre desinterés en proteger y conservar los recursos naturales
El activista asegura que el gobierno muestre desinterés en proteger y conservar los recursos naturales / Gustavo Escalante

Con el propósito de proteger y conservar la biodiversidad y el hábitat natural de la vida silvestre, principalmente garantizar la seguridad para el desove de las tortugas a lo largo del litoral costero desde la CTM hasta Punta Esmeralda de esta ciudad, el activista, Carlos Jiménez, señaló que presentaría una denuncia ante la Procuraduría Federal del Ambiente (Profepa) por daños a la fauna silvestre y ataques a tortugas.

Sobre las zonas de playas conocidas como 72 y 88 no se habían presentando el arribo de las tortugas desde hace muchos años para desovar, sin embargo, en esta temporada 2025 se registraron actividades, el problema es que hubo saqueo de huevos de tortugas, y otro caso documentado de un ataque de perro fue a una tortuguita recién nacida, explicó.

En esta temporada alta, circulan 500 embarcaciones diariamente a más de 46 kilómetros por hora, según autoridades

Noticia Destacada

Tortugas marinas mueren en Isla Mujeres a causa de hélices de embarcaciones

El estudiante de Historia y Patrimonio agregó que al ser una zona de playas aparentemente libres, las tortugas en su especie Carey optaron por arribar pero por la presencia de perros fue imposible, aunado que por las noches va mucha gente y no hay medidas de seguridad para las tortugas.

Dijo que de acuerdo a un estudio antropológico que realizó en la zona costera del antiguo “Chen-Zubul”, colindante con la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta donde se encuentra el último espacio natural con biodiversidad presente y nativa, ha sufrido graves deterioros en los ecosistemas y su biodiversidad, derivado a las malas prácticas e incumplimiento de las leyes en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), se ha registrado una pérdida en la fauna como lo que es el cangrejo azul (especie protegida) y la recuperación de zonas de anidación en la playa 72 , además los ataques a la fauna terrestre como coaties , mapaches, sereques e incluso a las aves migratorias como los chorlos, charranes y playeros, describió.

La temporada inició con el hurto de más de un tercio de las cavidades registradas en el municipio

Noticia Destacada

Saquean al menos 15 nidos de tortuga, en Puerto Morelos durante la temporada de desove

Los factores de deterioros directos son la promoción masiva de visitantes en playa 72 (pet friendly), la falta de vigilancia en zona federal 24 horas, falta de servicio como baños, los desechos fecales en arenales representa un grave problema de salud pública, la presencia de perros, la depredación de especies marinas, comentó.

Ese contexto, al activista lamentó que el gobierno muestre desinterés en proteger y conservar los recursos naturales, este vacío de información sobre especies en peligro de extinción pone en peligro la pérdida total de la fauna silvestre, por ello, urge recuperar estos litorales costeros para la animación de tortugas.

A raíz de ello, el activista informó que presentará una denuncia ante la Profepa para que tomar cartas en el asunto, se protege la zona y se converse, pues el único sitio que aun conserva una amplia gama de biodiversidad y una playa que podría ser de exclusividad para el arribazón de las torturgas marinas.

Siguiente noticia

Movilización de fuerzas federales sorprende a habitantes de Chunhuhub