Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Campeche

Depredan el pulpo con el arte del buceo

ISLA ARENA, Calkiní, Cam., 30 de septiembre.- La falta de vigilancia de las autoridades de pesca ha inducido a varios pescadores de esta comunidad a recurrir al arte del buceo, debido que en las narices de las autoridades se lleven el producto y mientras los pescadores isleños que cuidan su recurso sólo se queden mirando cómo acaban con el octópodo.

En Isla Arena no existe la vigilancia y se puede observar debido a la ausencia de la embarcación de Conapesca que lamentablemente está induciendo a los pescadores que cuidan el recurso a realizar un arte ilícito para capturar el octópodo, ya que hasta la presente fecha y tras varias denuncias realizadas con pruebas siguen sin hacer nada al respecto.

Pescadores furtivos de Celestún y poblaciones como Seybaplaya y Villamadero siguen haciendo de las suyas en esta temporada, capturando de manera prohibida los productos más preciados que ha cuidado la comunidad de Isla Arena.

El combate a la pesca ilícita simplemente ha sido de palabra, debido que no se ha hecho ningún operativo de búsqueda de pulpo buceado en las diferentes bodegas, así como tampoco se ha salido a altamar, ya que presuntamente se debe a la falta de combustible y esto ha provocado la molestia de los pescadores, pues con este argumento al parecer las autoridades son prácticamente cómplices al no actuar conforme a la ley.

“Hay quienes ya acostumbran a salir después de las 9 de la mañana y al menos van hasta 4 personas por embarcación, esto es una clara señal de que van a practicar el arte ilícito capturando al octópodo con compresoras”, denunciaron varios pescadores de la ínsula.

En fechas pasadas se habían comprometido que existiría la vigilancia debido que permisionarios de la comunidad prestarían al menos 4 lanchas para realizar la inspección y vigilancia, pero lamentablemente sólo terminó saliendo una ante la falta de personal de las autoridades.

Esto provocó que estuvieran al borde de un enfrentamiento y fueron víctimas por parte de los pescadores furtivos, ya que eran superados en número en altamar, lo que terminó provocando que se retiraran sin aplicar ningún tipo de operativo.

Es prácticamente imposible creer que dos inspectores a bordo de una lancha podrán combatir a más de 50 embarcaciones que se encuentran en altamar, pues terminarían siendo víctimas de agresiones físicas.

Ante esta situación, es necesario que las autoridades del Congreso del Estado realicen leyes que en verdad castiguen a estas personas que practican lo ilícito, ya que de lo contrario sólo reciben sanciones.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Inadmisible petición del IEEC