Síguenos

Última hora

Así estará el clima en Campeche este fin de semana: Anticiclón dejará calor extremo y pocas lluvias

Campeche

Ribereños atastecos tienen detenidas sus embarcaciones

La pesca del sector ribereño en la Península de Atasta ha estado difícil por la cuestión climatológica, la mayoría de las embarcaciones se encuentran varadas, el camarón siete barbas se encuentra pequeño en talla, el precio comercial no sube, oscila entre 60 a 70 pesos descabezado, y lo que se incrementa es el costo del combustible en esta microrregión; en este tipo de actividad se consume mucha gasolina, cuando no hay producción los hombres del mar se quedan con esos gastos y para recuperarse está difícil, dijo Leonardo Hernández Domínguez, presidente de la Unión Regional de Pescadores Ribereños y Acuacultores “Lomas de Román”.

Gastos se disparan

Indicó que pese a que la captura del camarón siete barbas es insuficiente, el kilogramo no pasa de 60 a 70 pesos descabezado y con cabeza a 30 pesos, los pescadores están obteniendo entre 10 y 30 kilos, raro son los que traen de 50 a 60 kilos, si uno trae 60 kilos descabezado merma hasta por 20 kilogramos, y haciendo números con 70 litros de gasolina que consume la embarcación no sale para el día del pescador, sólo se obtienen para volver a comprar el combustible, de este modo el hombre de mar no recibe un beneficio.

“Por ello, la mayoría de las embarcaciones se encuentran paradas y están esperando a que haya el arribo del camaroncito, pero los problemas son las corrientes marinas y con estos frentes fríos aleja a esta especie, afectando al sector ribereño”, apuntó.

Los pescadores están esperando ver cómo salen con la entrega de equipos del programa de concurrencia que es del Gobierno Estatal, pero se menciona que los recursos descendieron y que no hay suficiente para apoyar al sector. Consideran que nunca ha existido suficiente recurso porque los pescadores de la Península de Atasta casi no han recibido estos apoyos, cuando en Champotón los permisionarios recibieron entre 40 a 60 motores fuera de borda y al sector social ribereño de la Península sólo le dieron un motor.

“Esperemos que las autoridades estatales y municipales tengan un poco de consideración con las familias de los pescadores ribereños de la Península de Atasta y les apoyen, aunque sea con algunas despensas, porque realmente cuando no hay, hasta 20 pesos son buenos para comprar el azúcar para endulzar la bebida de los chamacos”, mencionó el líder de los pescadores.

Aguardan llegada de ‘nortes’

Indicó que los que se dedican a la escama están esperando a que peguen los nortes para que ingresen los topen (una especie de peces) en el sistema lagunar de la Península de Atasta para que puedan pescar el robalo, jurel, liseta y sábalo; en Carmen la gente sí está viendo un poco de pesca porque allí se encuentra la Laguna de Términos y las especies se meten adentro, pero en la Península de Atasta los pescadores tienen que esperar que entre el topen.

“Cuando el topen entra en el sistema lagunar de la Península atrae a las especies antes mencionadas y esto trae un beneficio para los pescadores ribereños, hace unos días apareció un poco y estamos esperando a que entren los nortes para que vuelva la arribazón del topen”, concluyó.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Un agravio NO se festeja: FRECIEZ