Síguenos

Última hora

Pentágono prepara fuerza especial de reacción rápida para disturbios civiles: 600 soldados listos en una hora

Campeche

Avenida costera pierde más terreno contra mar

Fenómenos meteorológicos por la presencia de la Onda Tropical número 44 dejaron fuertes lluvias en la región con afectaciones particularmente en la Isla del Carmen, donde el fenómeno de mar de fondo que se registró en la zona norte de la Isla, a la altura de la colonia Tierra y Libertad y Boquerón, puso en evidencia la vulnerabilidad de cientos de familias que habitan esa zona ya erosionada por la presencia del barco “Caballo de Trabajo”, de Oceanografía.

El fenómeno natural ocasionó que este lunes otro tramo de la avenida Paseo del Mar fuera cerrado a la circulación, pues la vialidad que es de arena quedó algo destruida con la entrada de mar varios metros tierra adentro, ocasionado por las fuertes lluvias pero también por la pérdida de costa y la erosión costera provocada con la embarcación de Oceanografía.

Cada vez más partes de la costa norte de la Isla se vuelven inaccesibles al tránsito vehicular, desde este domingo se cerró el tramo de la avenida Paseo del Mar a la altura de Boquerón y hasta la calle Amado Nervo, desde donde ya estaba clausurado el tramo erosionado de Amado Nervo hasta la calle Centauro, frente a Tierra y Libertad, desde hace varios meses debido al barco encallado y la pérdida de costa.

Las fuertes lluvias de este fin de semana pusieron en evidencia la vulnerabilidad de quienes viven en la parte norte de la Isla, pues si bien se trató de un fenómeno meteorológico, justo esa zona del litoral carmelita es el que ha tenido una pérdida considerable causada por el barco de OSA, y con el efecto de pleamar facilitó que el agua entrara varios metros tierra adentro.

Ayer mismo fue posible observar a personal de la Comuna reparando la vialidad de arena que quedo semi destruida en algunos tramos. Mientras tanto, a la altura del “Caballo de Trabajo” la draga que se suponía que sacaría el barco, se encuentra completamente hundida y ya no se observa a trabajadores tratando de liberar el encallamiento desde el 2017.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Caudal comienza a crecer