Síguenos

Última hora

Vecinos de la colonia Belisario Domínguez detienen y golpean a presunto ladrón conocido como “El Flaco”

Campeche

De mal en peor en Villas de San José

Colonos de los fraccionamientos Villas de Santa Ana y Villas de San José no sólo tienen que soportar vivir entre aguas residuales y mal olor, sino que también están sometidos al peligro de caer en alcantarillas que no tienen tapas, situación que ya ha provocado accidentes de motociclistas, pero la Dirección de Servicios Públicos continúa brillando por su ausencia, así lo señaló Miguel González Martínez, habitante de ese sector.

La mala edificación de estos dos fraccionamientos ha generado que quienes viven en este sector de la Isla se hayan visto forzados a acostumbrarse a vivir en condiciones no aptas, pues tienen que alcantarillas rotas, rebose de drenajes, casas demasiado pequeñas, pisos que se levantan por la humedad, falta de agua potable; y un sin fin de problemas sociales a los que se enfrentan a diario sin que las autoridades hagan algo al respecto, pues cada tres años les prometen y prometen, pero sólo ahí quedan los ofrecimientos.

Un mes de quejas

y nada sucede

“Llevamos varios meses reportando una alcantarilla rota y ni eso han sido capaces de venir a reparar, entonces cómo quieren que estemos tranquilos si vemos que al Presidente Municipal no le interesa cómo vivimos aquí en Villas de San José, no es posible que no puedan mandar a Servicios Públicos a reparar algo que es peligroso, ya que cuando llueve no se ve que hay un hueco y eso es un peligro para los motociclistas, gente en bicicleta o incluso para quienes caminan por el lugar y desconocen que ahí está roto”, expresó el ciudadano.

Además, mencionó que si eso pasa con algo que debería ser un problema menor, cómo esperan que reparen la planta de aguas negras, ya que llevan varios años peleando porque se repare o que trabaje al 100 por ciento, pues hay aguas residuales en las calles todos los días y además tienen que soportar los fétidos olores que de ahí se desprenden.

Unica solución

“El olor es algo con lo que dormimos y despertamos todos los días, nadie hace nada, solo se tiran la bolita de que si la construyeron mal, que la otra administración la aceptó y no debió de hacerlo, pero lo cierto es que como Gobierno tienen que dar soluciones y si esa planta no está apta para que funcione, pues simplemente por qué no destinan recursos para construir otra y con eso beneficiar a más de 14 mil habitantes que estamos por esta zona”, aseveró.

Cabe mencionar que el alcalde Oscar Rosas González como todo político en campaña prometió transformar estos condominios para que las familias vivieran en óptimas condiciones; sin embargo, ya ha pasado un año de su gestión y no ha podido siquiera arreglar el problema de las aguas residuales en las calles de este populoso sector.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Utilizan 'cáncer” para promocionarse