Campeche

Delitos e inseguridad aumentan en desgobierno de Oscar Rosas

La ilegítima administración de Oscar Rosas González no puede contra la inseguridad que aumenta galopando en Ciudad del Carmen con cada vez más frecuentes delitos de alto impacto, particularmente los relacionados con armas de fuego; de acuerdo con reportes periodísticos de este medio de comunicación, en lo que va del año 19 personas han sido atacadas a tiros, de los cuales nueve casos resultaron en una ejecución, siendo las colonias donde mayores reportes se han presentado la San Carlos, donde la madrugada de ayer fueron rafagueadas cuatro personas, así como la obrera y la Primero de Mayo.

A un año del desgobierno de Rosas González, cifras oficiales también identifican a Carmen como un foco rojo en cuanto al aumento de los hechos delictivos y el uso de armas de fuego, de acuerdo con la asociación “México Evalúa”, que realiza un análisis de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la Isla se encuentra entre las principales ciudades con un aumento en estos hechos delictivos, espiral de violencia que concuerda con su ineficiente administración.

“México Evalúa” considera la percepción de inseguridad en la ciudad, escucha de disparos en los alrededores, identificación de consumo y venta de drogas, conflictos o enfrentamientos, y confianza en la policías municipal.

Carmen, foco rojo

En cuanto a percepción Carmen se encuentra entre las principales ciudades con mayor incremento, pues en lo que va de la administración de Rosas González, entre septiembre del 2018 y septiembre 2019, pasó del 67.7 por ciento al 73.0 por ciento, un incremento del 3.8 por ciento en la percepción de inseguridad.

Carmelitas también se sienten cada vez más vulnerables ante frecuentes balaceras que se han dado durante el gobierno de Rosas, que parece ceder terreno ante la inseguridad y de nada han servido las moto patrullas entregadas por Petróleos Mexicanos. En un año, el porcentaje de personas de 18 años y más que identificaron disparos frecuentes con armas de fuego en los alrededores de su vivienda ubica a Carmen en el quinto lugar nacional, con el 17.8 por ciento.

En 12 meses de Comuna priista se ha recrudecido la violencia, con un incremento de 10.2 por ciento, pues en septiembre del año pasado apenas el 7.6 % indicaba haber escuchado disparos. Dicho incremento hace que la Isla del Carmen comparta la lista con ciudades del Bajío y Norte del país con violencia del narcotráfico, mientras aquí sólo se padece un gobierno municipal inepto ante la delincuencia.

Además de ello, la presencia de puntos de venta y consumo de drogas también ha incrementado dramáticamente, como síntoma de una administración ilegítima, cuyo alcalde espurio está más preocupado en su ilusoria candidatura a la Gubernatura.

Según datos de la ENSU 2018 y 2019, ambas para el tercer trimestre, Carmen se encuentra en el cuarto lugar en cuanto al aumento de la presencia de puntos de venta y consumo de drogas, con un incremento del 9.1, y 40.2 por ciento de los encuestados manifestó haber identificado este factor de riesgo relacionado con dinámicas de violencia y delincuencia.

Con ello, resulta evidente que los delitos de alto impacto han incrementado bajo la torpe administración de Rosas González, a quien al parecer ya se le salió de las manos la inseguridad, por andar pensando en el ‘lejano’ 2021.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: POR ESTO! / Especial)