
El Gobierno de Estados Unidos confirmó el despliegue de más de 4 mil militares en el Mar Caribe como parte de una estrategia destinada a enfrentar a los cárteles de la droga latinoamericanos.
Funcionarios del Departamento de Defensa señalaron que esta movilización busca ofrecer al presidente Donald Trump diversas opciones de acción directa contra el narcotráfico.
Operación con fuerzas navales y aéreas
De acuerdo con fuentes citadas por CNN, el operativo incluye el envío del Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG) y de la 22 Unidad Expedicionaria de Marines (MEU) al Comando Sur de Estados Unidos.
Estas unidades forman parte de un reposicionamiento estratégico más amplio que involucra destructores, un crucero lanzamisiles, un submarino de ataque nuclear y aviones de reconocimiento P8 Poseidon.

Noticia Destacada
Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”
El objetivo, explicaron las autoridades, es fortalecer la seguridad nacional ante el avance de organizaciones narcoterroristas que utilizan las rutas marítimas para el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
Preocupaciones en el Pentágono
Aunque la operación fue calificada como una “demostración de fuerza”, algunos funcionarios del Departamento de Defensa expresaron reservas sobre el despliegue de la 22 Unidad Expedicionaria de Marines, ya que estos efectivos no están especializados en tareas de interdicción de drogas.
En caso de que se inicien operativos de intercepción, se prevé que los marines dependan en gran medida del apoyo de la Guardia Costera, que cuenta con experiencia en este tipo de misiones.
Contexto regional
La movilización de tropas en el Caribe se da en un escenario en el que Estados Unidos busca reforzar su influencia militar en América Latina, al tiempo que envía un mensaje de presión hacia los grupos criminales que operan en la región.
Este despliegue podría marcar un nuevo capítulo en la política antidrogas de Washington, al pasar de operativos de inteligencia a una presencia militar masiva en aguas cercanas a México, Centroamérica y el Caribe.
IO