Síguenos

Última hora

Estados Unidos despliega más de 4 mil militares en el Caribe para enfrentar a cárteles de la droga

México

Alerta de viaje de EU golpea al turismo en Guerrero y hoteleros temen caída en reservas internacionales

Empresarios de Acapulco, Ixtapa y Taxco advierten que la alerta de viaje de Estados Unidos contra Guerrero afectará la economía de miles de familias que dependen del turismo.
Empresarios hoteleros y restauranteros señalan que la alerta afectará el flujo de visitantes
Empresarios hoteleros y restauranteros señalan que la alerta afectará el flujo de visitantes / Archivo

La más reciente alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos, que mantiene a Guerrero en nivel 4 de “No viajar”, encendió las alarmas entre empresarios y hoteleros del estado, quienes consideran que la medida puede frenar la recuperación turística y afectar la economía de miles de familias.

Estados Unidos prohíbe a sus empleados viajar a Guerrero

La actualización, publicada el 12 de agosto, ubica a México en nivel 2 en general, pero con restricciones específicas por entidad.

Guerrero quedó en el nivel más alto de riesgo, lo que implica una prohibición total para que empleados del Gobierno estadounidense visiten la entidad, incluidas zonas turísticas como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.

El documento incluso añade “terrorismo” a los riesgos generales en México, lo que ha generado mayor polémica entre autoridades y empresarios.

La alerta advierte sobre delitos como homicidios, secuestros, robos y extorsiones

Noticia Destacada

Estados Unidos emite nueva alerta de viaje: 30 estados de México bajo advertencia por violencia e inseguridad

Posible caída en reservaciones

Aunque en los últimos meses Acapulco e Ixtapa registraron picos de ocupación cercanos al 80 por ciento, los hoteleros temen que los turistas estadounidenses —principal mercado internacional— elijan otros destinos con menor advertencia de seguridad.

Jesús Zamora Cervantes, empresario restaurantero, aseguró que la alerta afectará el flujo de visitantes extranjeros y acusó a Estados Unidos de generalizar los problemas de violencia. Recordó que en la zona turística de Acapulco no se han registrado ataques contra turistas.

Defensa de la imagen turística

Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Canaco-Servytur Acapulco, calificó el aviso como “un refrito de información” y destacó que existe coordinación entre autoridades estatales y federales para garantizar seguridad en carreteras y zonas turísticas.

Tanto empresarios como autoridades locales consideran prioritario reforzar la promoción positiva de Guerrero, mantener la llegada de cruceros a partir de octubre y garantizar certidumbre a los visitantes en la temporada de fin de año.

IO

Siguiente noticia

Bienestar alerta por fraudes en WhatsApp: así operan los falsos créditos y préstamos