CALKINI, Cam., 27 de octubre.- Como es costumbre cada año, este domingo se realizó la procesión del Cristo de la Misericordia, donde numerosos católicos refrendaron su fe y devoción a la venerada imagen que como se sabe arribó a esta tierra hace cientos de años.
A las 10 de la mañana se realizó la solemne eucaristía en el templo de San Luis Obispo a cargo del párroco Juan Eliodoro Kantún Huchín, quien destacó la importancia que tiene para los calkinienses esta hermosa imagen del Cristo de la Misericordia, casi ya concluye su fiesta anual, pues es en verdad una imagen que demuestra su misericordia para todos, él está presente velando y derramando su gracia para sus hijos, hay que orar por los enfermos y necesitados que no pueden visitar al Cristo, esperemos que el Señor los proteja siempre y sigamos su ejemplo de humildad y amor hacia los demás.
Eran las 10:55 minutos cuando la imagen del Cristo salió por la puerta principal del templo, cargada en hombros por grupos de seminaristas y acólitos para dar inicio a la procesión que recorrió el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad (calles 17, 22, 23, 20, 15, 22 y 17), acompañaban banderolas y estandartes de los distintos gremios, niños, jóvenes, adultos, entonaban “Viva Cristo Rey y el Himno al Cristo “ se pudo palpar el calor humano que los calkinienses le patentizaron a esta imagen, no importaron los candentes rayos del sol para acompañarlo en su recorrido anual en esta tierra que él adoptado como su casa.
A las 11:30 horas concluyó el recorrido de la imagen a las puertas del templo fue recibido con aplausos, el repicar de campañas, el tronar de voladores, vivas y cantos, fue colocado en su altar donde recibió la veneración de los feligreses. El próximo martes después de la misa de 7 de la noche, será subida a su nicho la imagen del Cristo de la Misericordia.
Por su parte, Carlos Fernández Canul, señaló que esta imagen muestra ciertos deterioros y que ninguna autoridad (eclesiástica, municipal, estatal y el INAH) se avocan a la tarea de su restauración, vemos la indolencia de todos, se debe de preservar esta hermosa imagen que muestra un perfecto cuerpo humano de un hombre.
En verdad es una joya histórica pero mis palabras se las lleva el viento y espero sea tomada en cuenta esta humilde petición, año con año solicito y nadie se preocupa. Para un servidor este Cristo llegó pocos años después de la Conquista, ha sido testigo de la historia de este lugar y con su mirada siempre fija nos protege de todo, lo considero el más antiguo de los calkinienses.
(Néstor Cuevas / Jorge Aké Gutiérrez)