Jóvenes emprendedores de Carmen realizan una muestra de diesel y aceite caseros, productos que son reutilizables y además no contaminan el medio ambiente.
Marco Emiliano Cámara Alamilla, uno de los emprendedores, dijo que ellos como grupo de estudiantes realizaron muestras de biodiesel casero y biodiesel industrial en busca de reciclar todos los residuos de este tipo, porque la contaminación que provoca el aceite al tirarlo al medio ambiente es muy compleja, y en vez de eso se le puede dar otro uso.
Señaló que él y sus compañeros dieron un mejor uso a estos desperdicios; ya que lo recogen y elaboran un biodiesel casero, como el aceite para cocina y el industrial, que es el que se usa en los automóviles y llevan a cabo un procedimiento para transformarlo en productos que no dañan al medio ambiente.
Dijo que lograron elaborar jabón y biodiesel en favor de la ciudadanía, y sus productos los han probado y logrado que los autos funcionen con su biodiesel sin problemas, y en el caso del aceite casero, han logrado transformarlo en jabón, “que es muy bueno”.
El litro de biodiesel puede costar hasta 14 pesos, cuando de manera normal en las gasolineras el diesel puede valer 20 pesos, y el biodiesel resulta más barato si se elaborara de forma industrial y con la situación económica que hay actualmente en la Isla comprar estos productos elaborados de forma artesanal serían un éxito.
Es necesario hacer productos amigables con el medio ambiente porque la contaminación es muy grande, se tiene que trabajar en eso y por eso ellos como estudiantes decidieron hacer estos productos, por lo que si una empresa no se interesa en ellos, han decidido hacerlo ellos de forma artesanal para poder vender y obtener utilidades.
(Texto y fotos: Jorge Villanueva)