Por no prever un desequilibrio ecológico en la Península de Atasta y ganar más simpatizantes, el diputado local por el distrito XXI Carlos César Jasso Rodríguez facilitó las maquinarias a diversos pescadores para que se abrieran algunos canales artificiales en Atasta Pueblo, del mar hasta las camperías para que los pescadores pudieran capturar la especie de camarón infantil y juvenil, provocando con ello que el agua salada entrara a los campos del ejido, haciendo estragos a los potreros, ya que el año pasado murieron unos 150 semovientes por la falta de alimento, ya que todo el pasto se secó, dijo Fernando Enrique Jiménez, ganadero de Atasta Pueblo.
Explicó que el agua salada sigue avanzando en las camperías y actualmente se tiene conocimiento que está afectando la región de San Antonio Cárdenas, se corre el riego de que allí también perezcan algunos animales porque se quedarán sin alimento (pasto); además, con la introducción de agua salada en las camperías de Atasta Pueblo, estas se han secado y las aves migratorias que llegaban para anidar en esta zona ya no lo hacen por la carencia de alimento, así como el asolvamiento de las lagunetas debido a que en esos canales artificiales entra el lodo marino.
Indicó que esos canales lo hicieron distintas personas, políticos y pescadores, hay canales que se hicieron a orilla del mar y estas acciones tienen varios años que lo están haciendo; lo peor fue que rompieron la contención natural que existe como a cuatro kilómetros adentro, conocido como el “Gilón del Pavonal”, en donde se encuentran dos canales y esos recolectan el agua de 43 arroyos que fueron hechos a mano por pescadores y apoyo del diputado local Carlos Jasso Rodríguez, para capturar camarón infantil y juvenil.
Muerte de pastizales, ganado y tortugas
Explicó que por esos 43 arroyos artificiales se introduce el agua salada a las camperías del ejido de Atasta Pueblo, el agua salada ha hecho estragos dentro de los potreros porque ha acabado con los pastizales, el año pasado perecieron como 150 animales en esta comunidad donde no se puede responsabilizar de forma directa a nadie, a pesar de que su hubo responsabilidad por parte de quienes abrieron esos canales.
“El diputado local Carlos Jasso, estando en la política facilitó las maquinarias para que se hagan esos canales, pues tiene una empresa que se dedica a la renta de maquinarias para construcción de jagüeyes o desazolve, pero no tomaron encuentra el daño ecológico porque acabaron con todas las especies de agua dulce, como los pochitoques e hicoteas, quienes no soportaron la salinidad del agua y por eso murieron”, añadió.
Salinización del área
Señaló que el agua salada que entró en la campería por medio de esos canales artificiales acabó con todo porque los pastos se secaron, actualmente hasta el agua potable que están tomando o utilizan los habitantes de esa comunidad para las casas se encuentra salada, incluso se salaron las aguas de los jagüeyes.
“El temor es que al continuar con ese plan se va ir salinizando todo el manto freático, porque el agua de los pozos ya está saliendo salada, esto es un ecocidio porque están acabando con toda la naturaleza, aunado a eso se cambian muchas cosas, como por ejemplo las camperías de Atasta Pueblo eran una zona de anidación de pájaros que van de paso, al no haber el alimento porque se encuentran secas por la salinidad y asolvamiento de las lagunetas, las aves emigran a otros sitios”, concluyó.
(Texto: Fernando Kantún /
Fotos: Especial)