Síguenos

Última hora

A un año de su partida, familia de Dago Ángel honra su memoria y exige justicia en Ciudad del Carmen

Campeche

Habrá Vaquería Infantil Peninsular

Con invitación a grupo de jaraneros de los Estados de Yucatán y Quintana Roo, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, emitió la convocatoria al Primer Magna Vaquería Peninsular Infantil, concurso a llevarse a cabo el sábado 30 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza Principal de Calkiní.

El titular de la Secretaría de Cultura, Delio Carrillo Pérez, dijo que el propósito de este concurso es fomentar y fortalecer entre las nuevas generaciones del Patrimonio Cultural Intangible, y que reunirá a familias enteras para disfrutar de una de las más coloridas expresiones culturales de la península.

Explicó que el certamen tendrá dos modalidades o categorías, la primera será el Concurso de Baile por Pareja (Jarana) teniendo como bases los siguientes puntos: Los participantes deberán presentarse acompañados de un adulto para su registro, cuando menos 30 minutos antes del inicio del concurso, tener de 6 a 14 años de edad y portar la indumentaria tradicional del mestizo y mestiza peninsular (traje de gala, terno).

Los aspectos a calificar por el jurado serán la variedad de pasos, la ejecución de secuencias, actitud, desenvolvimiento escénico y resistencia.

La segunda categoría será la de Cabeza de Cochino, donde podrán participar todos los grupos y asociaciones coreográficas infantiles que asistan a esta celebración y que estén integrados por un mínimo de 10 personas.

Reglas para el baile de la cabeza de cochino

Para poder competir, las cabezas deberán contar con los personajes que tradicionalmente integran a la danza de cabeza de cochino, las indumentarias deberán apegarse a la usanza tradicional de cada municipio (traje de gala o del diario, winik), siendo realizados con materiales de la región, evitando la utilización de materiales sintéticos tales como: plásticos, unicel, papel cascarón, etc. Además, la decoración de las cabezas deberá apegarse a la tradición comunitaria, evitando la estilización de la ofrenda; así mismo el resultado deberá reflejar el trabajo creativo de los niños participantes.

También, cada grupo participante contará con 3 minutos para la explicación de su ofrenda y deberá ser uno de los niños integrantes quien explicará al jurado.

El jurado estará integrado por maestros e investigadores de danza regional de reconocido prestigio y su fallo será inapelable.

De los premios

En cuanto a los premios económicos, el primer lugar recibirá $15,000.00 pesos, el segundo $10,000.00 pesos y el tercero $ 5,000.00 pesos, montos iguales para los premiados de cada categoría.

La convocatoria, es un proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura Federal, el Fondo para la Cultura y Artes de la Zona Sur (FORCAZS), órgano que por medio de este concurso busca preservar las tradiciones, costumbres, cultura y arte de las localidades, que conforman los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, bajo la actual coordinación de Carrillo Pérez.

El certamen, también cuenta con el apoyo y respaldo de la Secretaría de Cultura de Yucatán, el Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Calkiní. En la conferencia de prensa se encontraban también presentes Juana Rodríguez Delgado, subsecretaria de Arte y Cultura y Alicia Montero Pérez, directora del Centro de Cultura Infantil y Juvenil “La Chácara”.

Las y los interesados pueden inscribirse en las instalaciones de “La Chácara”, ubicada en la calle 12 número 172 entre 61 y 63 del Centro Histórico, además de descargar la convocatoria en www.culturacampeche.com

(Redacción Por Esto)

Siguiente noticia

Exitoso simulacro en Aeropuerto de Campeche