Síguenos

Última hora

Desarticulan a un grupo criminal en Playa del Carmen: ¿por qué delitos los atraparon?

Campeche

Otro intento para mover al 'Caballo de Trabajo”

A la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), parece no importarle el ecocidio que ocurre en Tierra y Libertad a manos de Oceanografía y del Ayuntamiento de Carmen, quienes no han sido sancionados por quebrantar la Ley Federal de Medio Ambiente por los daños que ha causado el barco “Caballo de Trabajo”; así lo señaló Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes Carmen A.C.

Ante la denuncia hecha por esta Casa Editorial que señala el daño que provoca Oceanografía con su barco varado, amenazaron a reporteros de POR ESTO! por tomar evidencias de todo el daño ambiental que se genera en la zona.

OSA violenta la Ley Federal del Medio Ambiente al tener la embarcación encallada en Tierra y Libertad, pese a que el Ayuntamiento ha referido que ya hay una denuncia ante Profepa, la dependencia aún no la ha hecho pública, lo cual es una omisión de su parte al permitir el ecocidio.

Autoridades “se tiran la bolita desde hace años”

“No es posible que ya hayan pasado varios años y nadie haga nada, nosotros como ambientalistas levantamos la voz y hemos puesto denuncias en Campeche ante la Profepa, pero lo que nos decían que al estar en el mar y ser una embarcación de la industria petrolera, le corresponde a la ASEA; sin embargo, no sabemos quién miente, el municipio dice que tienen una demanda y la de nosotros no la hicieron válida”, expresó Benítez Heredia.

Urge retirar al

navío encallado

Asimismo, dijo que sí es la Agencia de Seguridad Industrial la que debe de sancionar, pues se les hace el exhorto que remueva el navío, el cual ya generó un grave daño ambiental a toda la costa de Ciudad del Carmen.

“Urge que ese barco se retire, pero no sólo el ‘Caballo del Trabajo’, sino todos los que están encallados y provocan severos cambios en la corriente, pues esto provocará que el día de mañana el mar se meta hasta las carreteras”, advirtió.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Circulación anticiclónica domina la región