Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Campeche

Empresarios enfrentan un difícil cierre de año

Diversas empresas de Carmen se enfrentan a un cierre de año difícil por el pago de prestaciones a los trabajadores y porque no se han recuperado con totalidad de la crisis económica, sin embargo, este 2019 ha sido mejor que el 2018 y anteriores, y esperan mejorías para el 2020, declaró Virgilio Ruiz Isassi, de Grupo Hegemonía.

“En esta fecha se juntan las quincenas, aguinaldos, bonos, con muchas cosas, y que tenemos que sacarlas, desafortunadamente estamos casi ahorcados, especialmente porque si ganamos el contrato de una licitación, no hay garantía de que nos presten en los bancos para poder financiarnos”, señaló.

Dijo que como empresarios esperan que Petróleos Mexicanos reciba más inyección de dinero para que puedan mejorar su economía, los trabajos, la producción y pueda existir una recuperación plena.

“Cuando esto se reactive a que quieran sacar todo el petróleo que tenemos, pues aquí tenemos la mayor producción, tenemos esa ventaja y una gran experiencia en este rubro, con diferentes condiciones y términos, pero en Carmen se puede trabajar en la reactivación”, destacó.

Mencionó que no hay tanto flujo de dinero entre los empresarios, pero que eso no los exime de sacar las obligaciones patronales, que han cumplido gracias a reservas, créditos actuales y dependiendo de la empresa, incluso quienes se deshacen de bienes inmuebles pero salen adelante.

“Quien menos culpa tiene es el empleado, hay que cumplirles, y esperemos que aunque este año lo vamos a terminar a gritos y sombrerazos, y bastante difícil, sin flujo, mucha deuda por cobrar, pero cuando empiece a fluir esto, será mejor”, aseveró.

Subrayó que este 2019 fue mejor al 2018, especialmente en el de trabajo, aunque hbo un estancamiento, pero definitivamente este año saliente fue un aliciente que no veían desde el 2016.

Ocupación no

es la suficiente

“Ha habido trabajos, contratos, pero no hay dinero, antes no teníamos ni dinero ni trabajo, pero ahora tenemos trabajo, hay que ver cómo solucionar las cosas, y que habrá más trabajo, yo tengo confianza en que mejorarán las cosas”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Romario Sansores)

Siguiente noticia

CCE pretende ‘hincarle el diente’ a la inversión pública ejecutada en la Isla