Síguenos

Campeche

'Así hubieran consultado con la Reforma Energética”

La mañana y tarde de ayer se realizó el “Ejercicio Participativo Tren Maya”, en el que se le informó y consultó a los ciudadanos si estaban de acuerdo o no en este mega proyecto para el Sureste de México, y en entrevista con esta casa editorial, los participantes concordaron en que es de las mejores propuestas para esta zona y celebran que además se le consulte al pueblo sobre estas obras.

“Yo voté porque sí estoy de acuerdo, es un proyecto que traerá mucha economía y mejoras para el Sureste, ya que nunca antes se habían visto obras así de grandes para acá, siempre nos han tenido olvidados, con cada ex presidente fue lo mismo, y que nos consulten a los ciudadanos es aún mejor”, declaró Miguel Ángel Jiménez Moreno.

Agregó que estas consultas al pueblo son históricas y así deben hacer todos los gobernantes de su categoría, deben ser transparentes con la toma de decisiones, con el uso de recursos públicos, y que se le informe a la sociedad lo que pretenden hacer con obras de gran alcance.

“Va por buen rumbo”

“Están bien estas acciones con los ciudadanos, para que sepan cuánta gente está de acuerdo o no; en mi caso estoy a favor, porque el Presidente va por buen rumbo, nos está mostrando las cosas como son y es difícil que se equivoque con estos planes, que sabemos, son para mejorar al país”, comentó el señor Guillermo Jiménez Padilla.

Mencionó que las personas tienen confianza en este tipo de proyectos porque ahora se le pregunta a la gente si está de acuerdo y antes de preguntar se le informa de qué trata y cómo beneficiará, el tiempo y el dinero a utilizar, por ello, es normal que los ciudadanos estén de acuerdo.

“Se dicta el rumbo

del país”

Por su parte, el ciudadano Rolando Argáez dijo que él está de acuerdo en participar en estos ejercicios democráticos que dictarán el rumbo del país, su progreso y sobre todo, que se incluye la opinión de la gente.

“Yo estoy totalmente a favor de este proyecto, porque jamás habíamos tenido un realce así, los antiguos gobiernos todo se llevaban para el norte y nunca nada para los de acá, así que ojalá se concluya, porque por primera vez nos voltea a ver y este tipo de ejercicio nos ayuda, porque al final de cuenta es nuestro dinero, recordemos cuántas veces no han devuelto dinero a las empresas por proyectos fallidos”, subrayó.

El señor Humberto Sánchez Cabrera expuso que participar en estas consultas es un deber ciudadano y la gran ventaja que se le ve al Tren Maya es que se conecta a la Península de Yucatán como una misma, acortando la forma de transportarse.

“Cuando esté listo podremos ir moviéndonos de forma más sencilla, por una parte turística, estoy muy de acuerdo, porque antes las cosas las hacían en lo oscurito y ya, no sabíamos nada, ahora nos involucran a todos, así que a futuro se debe seguir haciendo”, enfatizó.

“Ciudadanía

está enterada”

Gloria Ramos dijo que es de suma importancia que la ciudadanía esté enterada sobre las cosas que hacen los gobiernos, porque es con recursos de todos y la gente tiene que estar de acuerdo en proyectos de gran impacto.

“Luego ni nos enteramos qué ocurre, por ejemplo, con esa Reforma Energética, que según era para nuestro beneficio y fue un engaño total, seguimos padeciendo, en cambio aquí sabemos porque nos muestran los pasos, las etapas, los beneficios, no sólo son informes inaccesibles, hay transparencia”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Carmelitas votan por empleo, turismo y derrama económica