El incremento en la matrícula del Instituto Tecnológico de Lerma se alcanzó al contar con 465 estudiantes y para el ciclo escolar 2020-2021 se pretende alcanzar a 300 alumnos de nuevo ingreso resaltó el Director del plantel, Ricardo Camacho Chab al señalar que también se enfocarán al área académica y a fortalecer los estudios sobre camarón y tilapia.
Precisó que desarrollan a cabo dos proyectos la reproducción del camarón blanco del Pacífico y tilapias, en el caso del pez, ya recibieron la donación de los alevines de tilapia, mismos que ya se encuentran en el campo experimental.
“La idea ahorita es agarrar y engordarlos que alcance el peso y lógicamente dominar en las instalaciones la técnica de engorda del alevín propiamente que cumpla con todos los parámetros que demanda la especie”, añadió.
Y dijo que se busca de manera muy particular “es que ambas especies tanto el camarón como la tilapia sean cultivadas bajo un enfoque de sostenibilidad, prácticamente 100% orgánicas”.
Del inicio del semestre 2019-2020 informó que comenzaron con 465 estudiantes y se logró que la tasa de deserción o abandono fuera muy mínima, aunque no especificó el porcentaje expresó 2que hemos tenido arriba de 300 estudiantes, eso demuestra que ya estamos contrarrestando la deserción y el abandono de los estudiantes a la institución”.
Planteó que son incluyentes e involucran a los jóvenes en diversas actividades y se les buscan los espacios para que puedan exponer sus ideas e inquietudes. Ejemplificó que entre estas acciones fue que se les uniformó y mandó a la escolta de guerra a participar en el evento de Bandas de Guerra de los tecnológicos en la ciudad de Mérida en días pasados.
Agregó que recientemente sesionó el Comité de Evaluación para otorgar becas de colegiaturas para los estudiantes destacados en actividades académicas, culturales y deportivas para que sientan la pertenencia y se queden en el plantel.
Además de las becas que pueden recibir del Gobierno Federal y del Estatal.
Reveló que también se registraron en la convocatoria Penta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por lo que espera de los resultados, ya que inscribieron un proyecto.
Manifestó que al asumir la dirección general en mayo del presente año se contaba con 377 estudiantes y en el periodo agosto-diciembre ya tienen 465 estudiantes, por lo que se creó “una coordinación de difusión de la oferta educativa con la finalidad de poder impactar en la comunidad” además de participar en ferias.
Dio a conocer que se Implementó los programas “Un día en el Tec” y “Campamento en el Tec” para los estudiantes de los diferentes niveles desde primaria, secundaria y preparatoria asistan al plantel y lo conozcan.
Detalló que ya se recibió alumnos desde Progreso, Tabasco y Ciudad del Carmen, así como estudiantes del CET del Mar de la capital además de las primarias y secundarias por lo que al menos 1000 visitantes ya se tuvieron desde noviembre que se instrumentaron los programas.
“La primera meta fue reforzar y fortalecer la presencia del Instituto Tecnológico de Lerma en los distintos espacios y foros y la finalidad es incrementar la matrícula, por lo que esperamos para el próximo periodo escolar agosto diciembre 2020 contar con una matrícula de nuevo ingreso cercana a los 300 estudiantes” ya que este año fue de 155 sin difusión y ahora que se hará la promoción la meta es el doble.
Precisó que plantilla docente la conforman son 67 docentes y 104 entre administrativos y maestros, siendo los seis programas educativos que se imparten los de ingeniería en mecatrónica, electrónica, mecánica, acuacultura, gestión empresarial y administración.
(Wilbert Casanova Villamonte)