Síguenos

Última hora

Caen presuntos ladrones de medicamentos tras persecución en Palmas II de Playa del Carmen

Quintana Roo / Cancún

TecNM Cancún alcanza matrícula histórica en 2025

Con 4,400 estudiantes inscritos y 1,300 de nuevo ingreso, el tecnológico ofrece 10 licenciaturas y 3 posgrados.
En posgrado, se imparten 3 programas, entre ellos las maestrías en Ciencias ambientales  y maestría en administración en negocios y el doctorado en ciencias ambientales
En posgrado, se imparten 3 programas, entre ellos las maestrías en Ciencias ambientales y maestría en administración en negocios y el doctorado en ciencias ambientales / Liza Vera

El Instituto Tecnológico de Cancún (TecNM Cancún) inició el ciclo escolar agosto–diciembre 2025 con una matrícula sin precedentes de 4,400 estudiantes, consolidándose como uno de los planteles de mayor crecimiento en el sureste del país. La cifra refleja el interés creciente por la educación tecnológica.

De la matrícula actual, 1,630 son mujeres y 2,770 hombres, una proporción que confirma el incremento de mayor participación femenina en las ingenierías y licenciaturas del instituto. En el ciclo escolar 2024-2025 egresaron 520 estudiantes, de los cuales 280 fueron hombres y 240 mujeres, sumándose al desarrollo profesional del estado.

Los inconformes están dispuestos a dialogar, por lo que esperan una mesa de trabajo

Noticia Destacada

“Merecemos servicios de calidad": Docentes de la Normal “Javier Rojo Gómez” en Cancún realizan paro de labores indefinido

El campus ofrece 10 programas de licenciatura: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Gestión Empresarial, Licenciatura en Turismo, Arquitectura, Licenciatura en Administración, Ingeniería Mecatrónica y Contador Público.

En posgrado, se imparten 3 programas, entre ellos las maestrías en Ciencias ambientales y maestría en administración en negocios y el doctorado en ciencias ambientales. En el ámbito académico, el plantel cuenta con 181 personal al servicio de la educación.

De la matrícula actual, 1,630 son mujeres y 2,770 hombres
De la matrícula actual, 1,630 son mujeres y 2,770 hombres / Liza Vera

A septiembre de 2025, la infraestructura comprende 55 aulas, 12 laboratorios especializados, una biblioteca digital, talleres de cómputo y un centro de vinculación empresarial, así como instalaciones deportivas, para sus 13 disciplinas.

Uno de los proyectos que más ha trascendido en la sociedad es el Programa de Energía Sustentable y Movilidad Verde, desarrollado por estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental. La iniciativa plantea prototipos de transporte ecológico y sistemas de energía solar aplicados en espacios públicos, un esfuerzo que ya ha despertado el interés de empresas locales y de autoridades municipales como una alternativa frente a los retos ambientales de Cancún.

En todas las escuelas de nivel básico las clases continúaron de manera normal

Noticia Destacada

Escuelas de Cancún registran leve ausentismo escolar durante la reanudación de clases este lunes 19 de mayo

En su mensaje de bienvenida, el director del plantel, Dr. Carlos Tiburcio Martínez Martínez destacó que “el verdadero éxito no se mide solo en cifras récord, sino en la capacidad de incidir positivamente en la sociedad”. Mientras el TecNM Cancún celebra su consolidación como referente de la educación superior tecnológica en la región, el reto inmediato es ampliar su infraestructura y garantizar que más jóvenes puedan acceder a una formación profesional de calidad.

Con todo, el arranque del ciclo escolar reafirma la misión institucional de formar talento comprometido con la innovación, el desarrollo sostenible y la transformación de México, en un escenario donde la demanda supera los recursos disponibles.

Siguiente noticia

“Guardar silencio es ser cómplice”: Cancún alzó la voz por Palestina; ciudadanos exigieron un alto al genocidio y mayor acción de México