Aumento al salario mínimo de 20 % se encuentra considerado en el Presupuesto del próximo año, señaló el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González / Incremento, una buena noticia para Campeche
El Gobernador de Estado, Carlos Miguel Aysa González, dio muestras de su compromiso con los campechanos al asegurar que el aumento al salario mínimo en el 2020 ya está presupuestado dentro de los recursos estatales del próximo año, esto tras el tras el anuncio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de un aumento al salario en un 20 por ciento para el siguiente período.
El titular del Poder Ejecutivo Estatal comentó que en el Estado se está tomando la noticia como muy buena, por lo cual no dudaron en seguir trabajando para el beneficio de todas las trabajadoras y trabajadores campechanos, por lo cual están listos para darles en el 2020 lo que les corresponde a cada uno.
“En el territorio campechano tenemos presupuestado para dar resultados y tener cuentas claras y sanas; el Estado está bien, vamos a seguir trabajando para el beneficio de todos los trabajadores y poder darle lo que les corresponde a cada uno tras el aumento del salario mínimo del 20 por ciento”, comentó.
Cabe recordar que en días pasados, el Presidente López Obrador anunció que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento del 20 por ciento para el 2020; en ese caso, se debe recordar que es el segundo año consecutivo cuando se tiene previsto un aumento considerable en el tema, recordando que en el año en curso, el salario mínimo fue de 102.68 pesos.
Asimismo, se debe recordar que el Presidente López Obrador aceptó que los incrementos al salario mínimo no se pueden hacer por decretos presidenciales, sino tras haberse realizado un consenso con los empresarios y sindicatos, esto para no afectar las fuentes de trabajo ni caer en temas de inflación.
Por otra parte, recordó que durante el día de ayer, desde las 8 de la mañana, estaría participando en una reunión con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde habrá participación de todos los Gobernadores de las 32 entidades federativas de México, el Secretario Ejecutivo y el Presidente de la República, para dar a conocer los lineamientos y los montos que le corresponderán a cada Estado en el 2020.
En ese tema, aceptó estar confiando de conseguir más recursos para los trabajos de prevención de delitos y seguridad en el 2020, en comparación con el año en curso, cuando se recibieron unos 200 y tantos millones de pesos en aproximado, añadiendo que para el próximo periodo esperan un incremento del 10 ó 12 por ciento más.
“Esto debe ser un tema importante para conseguir más herramientas de seguridad, como patrullas, porque siempre es vital percibir incrementos en los recursos destinados para temas de seguridad; de lo que nos dieron, todavía tenemos para entregar 25 patrullas más, entre otras cosas”, remató.
En otros temas, agregó que el viernes de esta semana llega el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, para tratar temas de inauguración de obras, por lo cual también esperan anuncios importantes de trabajos de gestión ya realizados en reuniones pasadas.
(David Vázquez)