PALIZADA, Campeche.- Desde la semana pasada se empezó a correr el rumor de que dos obras que fueron construidas a orillas del río Palizada, un galerón de “dos aguas” con una terraza supuestamente para que expendedores de pescado realicen esta actividad comercial, y el techado de la cancha municipal que se hizo durante el Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, tendrán que modificar la estructuras debido a que no cumplen con las especificaciones con las cuales fueron contratadas.
Donde no tuvo que pasar mucho tiempo es en lo que se refiere al “galerón” para la venta de pescado, ya resultó cierto, debido a que se pudo observar como trabajadores de la empresa que lo construyó tuvieron que remover toda la techumbre para colocar nuevos montones para sostener las láminas de “galbateja”, ya que según se supo no era el tipo de material que se había contratado para estos trabajos, esto lo aseguró el ex regidor Arnulfo García López.
Quienes laboran en esta obra -de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI) del Estado- de los la familia Gordillo, no quisieron dar mayor información, únicamente dijeron que la iban hacer ahora “de dos pisos” en son de burla.
Se les vio laborar fuertemente los días 23 y 24 para quitar los sostenes de la techumbre, además pintaron la estructura de la terraza que fue construida con “madera de tinto”.
Cancha
Por otra parte, comentó el ex funcionario, que todo hace suponer que en el mes de enero la cancha Revolución y que se le fue construida la techumbre también de galbateja a “cuatro aguas” podría ser derruido, debido a que tampoco se cumplió con lo establecido en el expediente técnico y en la que se habría invertido cerca de tres millones de pesos.
Como se recordará esta obra fue rechazada desde sus inicios por un grupo de ciudadanos de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), debido a que un escrito que entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detallaron que con esto se estaba rompiendo la armonía de este sitio, y que además tapaba el frente del pueblo cuando se venía llegando a través del rio de Carmen a Palizada, así como que estaba mal estructurada.
(Texto y fotos Julio Gutiérrez)