Por más de 9 años los habitantes de la colonia Guadalupe han permanecido en completo abandono y a la espera que los alcaldes cumplan las promesas de campaña que realizaron cuando eran candidatos, pues presuntamente se comprometieron en rehabilitar la calle 19-B entre 36-C y 38, pero ahí hasta el momento aún carecen de pavimentación.
A esta problemática se suma que hace unos meses trabajadores de Obras Públicas llegaron para raspar la calle, pero al hacerlo destrozaron las banquetas y provocaron que se levantara el polvo al sólo dejar raspada la vialidad, cabe señalar que en esta calle vive el tesorero municipal José Alieser Hernández May, a quien los vecinos le han solicitado en reiteradas ocasiones que realice un escrito para que la arteria sea pavimentada; sin embargo, él sólo señala que no es de su competencia.
Ante esto, habitantes se dicen abandonados por el municipio, ya que las calles aledañas ya se encuentran pavimentadas con concreto hidráulico, pero su vialidad no, y tampoco ha sido atendida por ninguna administración.
“En esta calle vive el tesorero Alieser, tal parece que le gusta estar viviendo en el polvo, varias ocasiones le hemos dicho sobre esta problemática pero menciona que no le incumbe, también en una ocasión que el Alcalde estaba inaugurando el alumbrado de los parques, se le dijo en su cara que en vez de inaugurar parques, que mejor vea por la pavimentación de las calles y el alumbrado público”, mencionó Rebeca Avilés.
La ciudadana afirmó que ya se siente cansada pues ha llevado muchas solicitudes a Obras Públicas Municipales para reportar el problema de los baches a lo cual no reciben respuesta, sólo hacen caso omiso.
Afirma que una calle pavimentada genera mejor imagen a las colonias, mayor fluidez vehicular, menos enfermedades ocasionadas por el polvo que levantan los autos y sobre todo reduce los índices de inseguridad.
Apuntó que se siente casada por el levantamiento de polvo, lo cual puede repercutir en la salud de los colonos exponiéndolos a enfermedades respiratorias por los contaminantes que están inhalando, esperan que las autoridades tomen en cuenta sus peticiones para mejorar la infraestructura de su colonia.
(Texto y fotos: Irene Barradas)