Síguenos

Campeche

Obreros piden capacitación

Es muy importante que las empresas y las autoridades estatales y municipales, brinden los apoyos necesarios a las diferentes centrales obreras de la Isla, para que reciban capacitaciones, y a la vez que las empresas y compañías otorguen la mano de obra local a los carmelitas, pues esto traería el beneficio económico a las familias, así como derrama economía en el municipio de Carmen, mencionó el secretario general de la Federación de Agrupaciones en General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Cristóbal Robledo del Valle.

Manifestó que en otros estados se lleva este procedimiento, y en Carmen, donde está por iniciar de nuevo la actividad petrolera se debe tomar en consideración y que sea en beneficio de empresarios y trabajadores, sin favorecer a una sola organización como se ha visto en los últimos años, con algunos líderes obreros que cobran las cuotas de desplazamiento a las empresas constructoras o compañías para emplear a obreros foráneos.

Señaló que la directiva de esta agrupación buscará el apoyo de la licenciada, Katia Meave Ferniza, coordinadora estatal en Campeche del gobierno federal que preside Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien le enviarán un escrito de la situación laboral que tienen los obreros de la Isla de Carmen, en donde los trabajadores de la CROM siempre han sido relegados por los empresarios constructores que obtienen las licitaciones en obras públicas del Estado y Municipio, beneficiando a un sólo grupo sindical, el cual ha monopolizado la cuestión laboral.

Situación crítica

Expresó que los trabajadores y obreros en general de la CROM, han estados pasando por situaciones críticas por varios años, debido a la crisis económica y la escasez de obras en la ciudad, pues la mayoría de las empresas constructoras han estado beneficiando a una sola agrupación que se encuentran al servicio del municipio, por así convenirle a sus intereses.

Indicó que el año próximo es muy prometedor para la Isla de Carmen, pues se tiene contemplado la llegada de empresas y compañías que brindarán sus servicios a la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX), por ellos buscarán a que esas empresas y compañías, ofrezcan los cursos de capacitación a los obreros locales y tengan oportunidades de empleos en las empresas mediante los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), en donde salgan beneficiados los trabajadores y empresarios.

Mencionó que lo que desea esta central obrera, es llegar a los buenos acuerdos con el sector patronal, encaminados al beneficio de ambos; y con la capacitación el obrero tenga la visión de ser capital productivo, no para tener enfrentamientos con el patrón, sino para que las empresas sean productivas y que los obreros tengan salarios bien remunerados.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Hartos de vivir entre el polvo