Ante la llegada de Fin de Año la quema de los muñecos es una tradición de muchas familias, sin embargo, la piñata de Año Viejo es una opción más viable para evitar la quema de pirotecnia.
“Es una mejor opción ya que contribuimos al medio ambiente, es menos contaminación, se evita la quema de pirotecnia, en vez de quemarlo mejor romperlo en piñata para evitar algún accidente, además de que el precio es mucho más económico”, aseguró Don Pedro Flores.
Don Pedro que se encuentra vendiendo en el área del Malecón, señaló que la piñata de Año Viejo simboliza todo lo vivido durante el año que está por terminar, es una manera de deshacer el Año Viejo y las malas experiencias al momento de pegarle, a su vez se despiden del año que está terminando y reciben de manera positiva el nuevo.
Aseguró que de esta manera se busca eliminar el uso de tanta pirotecnia y el uso de las piñatas es una alternativa más viable, un poco más sustentable y con menos complicaciones, ya que para fin de año se lamentan de los accidentes en los niños por el uso de la pólvora.
Apuntó que la elaboración de piñatas comienza desde el mes de septiembre para que se sequen y ahora solamente las adorna para venderlas desde 100 a 120 pesos, para apoyar a la economía familiar.
“Vendemos también de distintas figuras, las de Santa Claus aunque ya pasó la temporada, los osos polares, el muñeco de nieve, tequila y los viejitos, con precios de 100 pesos para que se divierta la familia”, aseguró.
Destacó que aproximándose los últimos días del año es cuando se espera mayor demanda, es por eso que se han preparado con precios accesibles para las personas que celebrarán con su familia el fin del año.
(Texto y fotos: Irene Barradas)