Síguenos

Última hora

Apagón peninsular: IMSS Campeche confirma que ningún paciente resultó afectado

Campeche

Ribereños cierran ‘regular’ este año

Durante este año tuvimos muchas dificultades internas en la federación, pero todo salió bien y estamos cerrando el año con buena siembra de mojarras Tilapia, esperamos sacar un poco de producción para enero y otro para Semana Santa; en cuanto a la producción de pavos estuvo paralizado en esta temporada por los problemas que tuvimos; mientras que en la captura del camarón grande fue regular, donde solo salió para darle mantenimiento a las embarcaciones y algunos recursos económicos para los hombres del mar, mencionó Adolfo Hernández Maldonado, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Estado de Campeche de R. L. de C. V.

Indicó que esperan un buen futuro para federación de pescadores de altura y seguir trabajando en los proyectos que este año quedaron paralizados, por el pleito interno que hubo; Petróleos Mexicanos (PEMEX), dijo que brindará los apoyos a los hombres del mar, además hay muchos proyectos a futuro y lo que les queda a los pescadores es trabajar para de forma positiva para el año próximo.

Reconoció que por medio de las autoridades del estado y federal no hubo obstáculos, ya que estuvieron pendientes del sector de altura, y el problema que les perjudicó fue el pleito interno, por ello se frenaron los proyectos, como los 15 millones de pesos que de forma anual les otorga PEMEX, y con la resolución al conflicto interno a favor, se llegó a un arreglo con la petrolera y esperan que a principio del año 2020, comiencen a trabajar, para que los recursos lleguen por medio del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), así como de programas del gobierno federal.

Indicó que han trabajado muy bien la producción de la mojarra, lo único malo es que se frenó la producción de pavos, no hubo este fin de año, se perdió esta esta temporada, los paveros si están parados, pero fue por el problema interno y no han podido arrancar para continuar con este proyecto, pero los de mojarras si están trabajando, y esperan que en enero logren una buena producción para comercializar y el otro porcentaje para la Semana Santa.

Dijo que en cuanto a la producción camaronera, no era lo que se esperaba este año, fue una pesca regular, salió para los gastos y mantenimiento de las embarcaciones; los ‘nortes’ son los que los amolaron.

Al final dijo que hay esperanzas de que la situación mejore para los pescadores de altura en el próximo año que está por iniciar, y hay confianza en las autoridades del estado y federal, para que aterricen programas en beneficio del sector pesquero de altura.

(Texto y foto: Fernando Kantún)

 

Siguiente noticia

En Liga de Sóftbol Carmelita Segunda Fuerza B