Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

Campeche

Conmemoran los 25 años de bendición al Puente Zacatal

Mañana miércoles 4 de diciembre, feligreses y religiosos de la Iglesia del Carmen, conmemorarán el 25 aniversario de la bendición al Puente El Zacatal, posteriormente se hará un recorrido con la imagen de la Santa Patrona y se concluirá con la misa, informó Jason Aarón Cabrera García, miembro del Consejo Parroquial del Santuario Mariano Diocesano.

“Esta obra es emblemática de la ciudad, queremos recordar este momento llevando a cabo una celebración que implique la participación de nuestra madre Santísima del carmen en su imagen original; tendremos un acto litúrgico en la baja del puente a partir de las cinco de la tarde”, indicó.

Posterior al evento litúrgico al inicio del puente, se realizará una procesión por las calles “8-A, 28 y 31, para concluir en el Santuario Mariano Diocesano; asimismo, se les entregará a los participantes una medalla especial por los 25 años.

“Terminaremos con la celebración eucarística en recuerdo a este momento; en la actividad se invitó a Monseñor José Francisco González, esperamos pueda acompañarnos, también autoridades civiles, sacerdotes que estuvieron en ese momento de la bendición y a toda la feligresía en general”, apuntó.

Detalló que la actividad es con el fin de enaltecer y exaltar la presencia de la Virgen en la ciudad, debido a que este municipio, particularmente la isla, es en su mayoría católico, lleva su nombre en honor a la Santa Patrona.

“También queremos recordar el hecho histórico porque siempre se dirigen hacia la imagen, además, nuestra imagen pasó por ese puente y lo bendijo, y queremos que las nuevas generaciones tengan una idea de lo que se realizó hace 25 años, por eso la imagen se recibirá a la bajada del puente EL Zacatal, se hará de nueva cuenta la bendición, a cargo del rector José Francisco Díaz Vera”, subrayó.

Con esto igual se pedirán, mediante la bendición y la oración, que el puente dure muchos años más. Por otra parte, los habitantes de las calles 28-A, 28 y 31 pueden adornar sus casas y acompañarlos desde sus hogares.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Simulación de autoridades, en lucha contra el VIH-SIDA