Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

Campeche

Simulación de autoridades, en lucha contra el VIH-SIDA

Sin acciones de prevención ni difusión de educación sexual durante todo el año, para enfrentar la epidemia de nuevos contagios de VIH-Sida en el Estado, autoridades sanitarias se acordaron del Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad una jornada después de que esta efeméride se conmemorara.

Con una marcha que fue más pasarela de autoridades sanitarias, fue como se acordaron de este grave problema que afecta principalmente a la población joven de la Entidad, que desde hace varios años ocupa los nada honrosos primeros lugares en nuevos casos de VIH-Sida, situación que no se ha atendido cabalmente y en cambio se prefiero acciones frívolas como marchas sin convocatoria ni incidencia en la concientización de esta enfermedad de transmisión sexual.

En un horario matutino cuando la ciudad se encuentra con tráfico por quienes acuden a llevar a sus hijos a la escuela o van hacia sus centros de trabajo, la Jurisdicción Sanitaria número 3 tuvo la idea de realizar una marcha desde sus instalaciones sobre la avenida 56, hasta la Glorieta del Camarón, entorpeciendo el tráfico sobre las 08:00 horas de ayer.

Sin embargo, durante todo el 2019 pocas han sido las campañas de concientización sobre el VIH-Sida, y escasas las jornadas de atención con entrega de preservativos o pruebas rápidas.

Será durante esta semana, y sólo con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que las autoridades de Salud Pública, además de su marcha sin convocatoria, realizarán pláticas informativas, distribución de condones, y aplicación de pruebas rápidas de detección de este padecimiento en el Mercado Público Municipal “Alonso Felipe de Andrade”, Centro de Salud Maderas, así como en la Clínica No. 12 del IMSS y en Clínica Hospital del ISSSTE.

Cabe mencionar que estas acciones deberían de ser durante todo el año y no únicamente por esta fecha, pues tal como demuestran los indicadores, la problemática de esta enfermedad de transmisión sexual es más que preocupante en el Estado.

De acuerdo con el último reporte de Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México, Campeche sigue ocupando el primer lugar en ser el Estado con la mayor tasa de nuevos casos diagnosticados de Sida por cada 100 mil habitantes, con 17.2 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que por VIH es segundo lugar con 16.1 nuevos casos por cada 100 habitantes.

La mayoría de estos nuevos casos son entre los jóvenes, pero no existen campañas permanentes durante todo el año, dedicadas a este sector de la juventud por parte de las autoridades sanitarias, las que prefieren realizar un desfile sin ningún mensaje significativo contra esta epidemia mundial que aún cobra vidas.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: Especial)

Siguiente noticia

Aseguran que la nueva ley de Protección Civil será preventiva