Síguenos

Campeche

Austera celebración del Día de las Personas con Discapacidad

HOPELCHEN, Cam., 3 de diciembre.- Con un desayuno fue celebrado el “Día Internacional de la Discapacidad”, en este evento celebrado en la sala de usos múltiples del Centro Cultural Los Chenes, estuvieron niños acompañados de sus padres, aunque fue notoria la ausencia de los niños que asisten al Centro de Atención Múltiple número 13 que laboró normalmente, incluso algunos padres de familia fueron citados para conocer el avance en el proceso de aprendizaje y lenguaje que ahí se enseña.

También se notó la ausencia de directivos del sistema DIF municipal, ya que al parecer los funcionarios de este organismo asistencial participaron en la capital del Estado en un evento similar.

Y es que en esta ciudad, la discapacidad ha sido tomada como una limitante para las personas que tienen problemas físicos, intelectuales, auditivos, visuales o motrices, incluso algunos edificios públicos carecen de rampa de acceso para ingresar a ellos.

En contraste se han generado espacios para la ocupación laboral y con ello se abre las oportunidades para la inclusión y para sensibilizar a la población acerca de que la discapacidad puede desarrollar capacidades.

Sin embargo falta mucho por hacer y en parte el Gobierno Federal a través del programa pensión a personas con discapacidad abona a la mejoría en la calidad de vida de estas personas.

Discapacidad, mejora actitudes y aptitudes

Mucho se habla y escribe sobre el trato igualitario que se debe dar a las personas con alguna discapacidad; hay instituciones que hacen eco de ese reclamo y generan oportunidades para quienes tienen problemas motrices, intelectuales, visuales y auditivos, sin embargo la discapacidad va más allá y en el mundo real no son muchas las empresas las que hacen realidad la inclusión laboral. Una empresa socialmente responsable es el Diario de Dignidad, Identidad y Soberanía POR ESTO!

El que esto escribe ha tenido la oportunidad de encontrar un espacio laboral en este rotativo de circulación peninsular y en sus páginas han tenido lugar las notas policiacas, deportivas, políticas, de actividades productivas, económicas y sociales y por ello el agradecimiento sincero a Don Mario Renato Menéndez Rodríguez.

La oportunidad llegó de la mano de Jaime Vargas, luego respaldó la idea Joaquín Vargas Aké y actualmente lo hace Iván Baas Osorio, y es que no cualquiera brinda las oportunidades a una persona con limitada movilidad y la pérdida total de la vista; puedo decir que escribo para el periódico POR ESTO! pero es faltar a la verdad porque recabo información, proceso mentalmente y la dicto para que una persona la escriba y envié a través de los correos al periódico.

La vida nos cobra los excesos, nos hace reflexionar y empujar muy fuerte hacia adelante, tenemos limitaciones pero parafraseando al mejor alpinista del mundo Carlos Carsolio Larrea, “La montaña más grande se encuentra dentro de uno mismo, alcanzar la cima es solo la mitad del éxito llegar con vida de nuevo a la tierra es la otra parte”. En este contexto estamos involucrados en el ejercicio periodístico y GRACIAS POR ESAS OPORTUNIDADES.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Afecta economía, altos cobros de la CFE